Monte Fuji -Japón
Territorio
El archipiélago japonés está formado por cimas de montañas que emergen de una gran cordillera bajo el mar, ubicado sobre el Continente Asiático en el Océano Pacífico. Aproximadamente el 80% del terreno japonés es montañoso, con llanos en su mayoría angostos y pequeños. Empinadas cuestas y numerosos volcanes caracterizan al terreno. Los ríos son cortos y de corrientes rápidas, presentando su caudal gran variación según la estación. Las planicies se encuentran principalmente a lo largo de las costas. Esta zona es compleja y bastante dentada, con numerosas bahías y pequeñas penínsulas. En años recientes ha sido alterada por el hombre, especialmente en áreas cercanas a las grandes ciudades, mediante programas para ganar terrenos al mar.
Ubicación: Escalas Latitudinales y Longitudinales Japón está compuesto de cuatro grandes islas -Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu- y numerosas pequeñas islas (la cantidad total varía de 3.300 a 3.700 dependiendo de su clasificación, esto es, islas, islotes o simplemente rocas), las cuales se encuentran en un arco al Este del Continente Asiático, principalmente en la zona templada, que se extiende desde los 45º 33' a los 20º 25' latitud Norte y desde los 153º 59' a los 122º 56' longitud Este. De esta forma, el archipiélago se extiende sobre una distancia Norte-Sur que varía 25º 8' y una distancia Este-Oeste que varía 31º 3'.
Superficie del Terreno El área total de Japón suma 378.000 km2, incluyendo los territorios del Norte. La isla más grande es Honshu - 61% de la superficie nacional- seguida por Hokkaido, Kyushu y Shikoku. El terreno montañoso del país, proporciona sólo una limitada área de tierra cultivable. Los campos de cultivo componen el 11.9% de la superficie total de la nación, con un 1.7% para huertos y 1.4% para terrenos de pastoreo, contrastando con los bosques, los cuales componen el 66.8%.
|
|