Monte Fuji -Japón
KOKESHI
Introducción: Shibata Chokichiro Director Asociación Japonesa de Kokeshi Tradicional
Cada lugar del mundo tiene sus propios y distintivos juguetes. Todos ellos son peculiares tanto a los lugares en donde emergen como a la gente que ahí mismo habita. El estilo y el carácter de los juguetes folklóricos pueden variar de región a región, de país a país. Juguetes folklóricos únicos son encontrados en cada rincón del Japón, entre los más típicos de ellos se encuentra Kokeshi, o muñecas de madera. El arte de Kokeshi se practica el día de hoy en todo el país, pero sólo en la región de Tohoku (la parte norte de la isla de Honshu) se fabrican de acuerdo a las técnicas tradicionales locales heredadas a través de generaciones de artesanos. Las muñecas Kokeshi tradicionales se eree que se remontan 200 años atrás en algún punto medio del Período Edo (1603-1867). Considerando que las muñecas Kokeshi consisten de solamente un cuerpo y una cabeza y ambos pueden ser formados en un torno, pueden ser fabricados en todo los rincones del país, principalmente después del final de la Segunda Guerra Mundial. Con el advenimiento económico kokeshi locales de diseños únicos fueron manufacturadas como souvenir y aún continúan siendo vendidas en mercados locales de los diferentes lugares turísticos del Japón. La mayoría de este tipo de muñecas kokeshi que tienen una corta historia son llamadas nuevas o Shingata, lo contrario a las tradicionales o Dento kokeshi, cuyas raíces se remontan más hacia el pasado. También las hay creativas, Sosaku kokeshi, las que consisten en trabajos creativos en el torno que expresan ciertos temas. Algunos artesanos se han especializado en hacer kokeshi creativas y continúan vendiéndolas en lugares especiales y en exhibiciones. Es un fenómeno relativamente nuevo pero son muy a menudo sobresalientes e inspiradas expresiones cuyo valor artístico es muy alto. Esta exhibición incluye no sólo lo tradicional sino también kokeshi creativo, así como una variedad de juguetes hechas a mano y técnicas usando el torno han sido transmitidas y enriquecidas, así como nuevos elementos que surgen de esa tradición.
KOKESHI TRADICIONAL En esta categoría kokeshi emergió de la vida cotidiana y cultura local y continúa haciéndose así en la Región de Tohoku, de acuerdo a las técnicas heredadas de varias generaciones de artesanos.
【Trompos】 Producidos desde la antigüedad a través del mundo, los trompos de madera son uno de los juguetes móviles favoritos de los niños. En el Japón hay muchos estilos de trompos (Koma) de acuerdo a cada región y los artesanos han llevado a cabo innumerables innovaciones tales como hacer trompos que giran pero también adquieren otros movimientos. Entre tales se encuentran los Magari Koma para golpear, Keiba Koma de carreras, Sumo Koma de lucha, Donkoro Koma hexagonal, Kuchu Koma Diablo, y Nari Koma que canta. Hay también Vegetales de Canasto Koma, una canasta llena de pequeños trompos con formas y colores de vegetales tales como rábanos o zanahorias.
【Juguetes Móviles】 Aquí se incluyen patos de madera, demonios, tigres y caballos, lo mismo que una carreta de cuatro ruedas, camión de madera, trenes, automóviles.
【Otros Juguetes】 Daruma, trozos de madera que dembados se auto incorporan, Daruma Otoshi, Derribar los bloques de madera sin dejar caer la cabeza o parte superior, Denden Daiko, pequeño tambor con pequeñas bolas que hacen sonar el tambor cuando se giran, lanzamientos al aro, etc.
【Muñecas para el Festival de las Niñas Hina ningyo】 Las muñecas pueden variar patrones de originales a tradicionales, también se ofrecen una variedad de otros implementos y accesorios hechos también de madera.
KOKESHI CREATIVA Mientras las Kokeshi tradicionales exhiben características locales, las Kokeshi creativas son de una naturaleza libre en términos de inspiración, forma y pintura. La única constante es su fabricación en el torno. A diferencia de la Kokeshi Tradicional, las creativas no muestran colores distintivos locales, no son las técnicas que las hacen pasar a través de las épocas. Representan una sola generación artística de artesanos individuales.
Las Kokeshi creativas son relativamente nuevas, habiendo aparecido principalmente después del final de la Segunda Guerra Mundial, y los lugares en donde aparecieron no son limitados a la región de Tohoku. De hecho, los artesanos de las Kokeshi creativas están localizados en las afueras de las grandes ciudades, y no precisamente en las áreas rurales. En la mayoría de los casos cuentan con temas particulares que desean expresar en su trabajo. Son ellos diseñadores principalmente, consiguientemente no fabrican ellos mismos las muñecas. Mientras la belleza de las Kokeshi tradicionales, reside en el resultado de artesanos que han acumulados habilidades a través de trabajo de producción en determinadas formas y patrones, la belleza esencial de las creativas es el tema que ellas representan. La clave de la apreciaciónde estas muñecas es como ellas expresan sus temas en particular.
|
|
©Copyright 2014Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad