BECA DE ESPECIALIZACIÓN TERCIARIA (SPECIALIZED TRAINING COLLEGE STUDENTS)
2019/4/24
MEXT (Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Gobierno del Japón) ofrece becas a estudiantes extranjeros que deseen estudiar en centros de especialización terciaria.
Se exhorta a leer las bases detalladamente.
1. ÁREAS DE ESTUDIO
Seleccionar los temas de estudio (“Name of Majors Elements”) del área de estudio que desee cursar enlistados en el anexo “Majors and Related Key Terms for Fields of Study”. Se debe seleccionar dos temas dentro de la misma área de estudio.
(Nota) Los postulantes para la opción (7) “Otros” deben redactar detalladamente sus planes de estudio en el espacio “Field of study specialized in Japan” (área de estudios a incursionar en Japón) del formulario de inscripción. Es posible que no haya centros de estudios para dicha área o que sea dificultoso ser aceptado porque el período de estudios supera al de la beca MEXT.
2. REQUISITOS
(1) Nacionalidad: los postulantes deben poseer la nacionalidad (no ciudadanía) uruguaya. Ciudadanos japoneses no podrán postular a esta beca.
(2) Edad: los postulantes deben ser menores de 24 años al 1° de abril de 2024 (es decir, nacidos a partir del 2 de abril de 1999).
(3) Estudios académicos: los postulantes deben haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria). Aquellos que cumplan con los requisitos mencionados a marzo de 2024 pueden postular.
(4) Lengua japonesa: los postulantes deben tener conocimiento intermedio o avanzado de idioma japonés. Las clases serán dictadas en dicha lengua.
(5) Salud: los postulantes deben gozar de buena salud. Deberán presentar un certificado de salud emitido por un profesional médico.
(6) Arribo al Japón: los postulantes deben poder llegar al Japón en la fecha indicada por MEXT (primera semana de abril de 2024).
* Personal militar y empleados civiles militares activos quedan excluidos.
* *El postulante puede ser rechazado en caso de no arribar en la fecha indicada.
***El postulante que haya sido becario anteriormente o que esté postulando a otra beca del Gobierno del Japón no será seleccionado.
3. DURACIÓN DE LA BECA
3 años, desde abril de 2024 hasta marzo de 2027.
4. BENEFICIOS DE LA BECA
(1) Beca: el becario recibirá mensualmente 117.000 yenes. Este monto está sujeto a cambios y será suspendido en caso de ausentarse del colegio por períodos prolongados.
(2) Traslado
a. Traslado a Japón: el becario recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional en Japón designado por MEXT.
b. Traslado desde Japón: el becario que finalizó la beca recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano al centro de estudios cursado hasta el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio.
El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario.
(3) Gastos académicos: serán exentos de los gastos de inscripción, matrícula y cuotas del curso.
(4) Alojamiento
a. Durante el primer año luego del arribo al Japón, el becario residirá en alguno de los alojamientos ofrecidos por el instituto preparatorio o autoridades relacionadas.
b. Luego de completar el curso preparatorio, el becario residirá en alguna de las siguientes opciones:
(a) Casas de Estudiantes Extranjeros, (b) Residencias para estudiantes extranjeros de universidades nacionales o (c) Pensionados particulares o apartamentos.
(5) Gastos médicos: serán subvencionados parte de los gastos médicos en Japón.
5. SELECCIÓN
(1) El Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay realizará la selección de los candidatos preliminares mediante una entrevista, tres exámenes escritos (matemáticas, inglés y japonés) y revisión de los documentos correspondientes. Ver punto 7 sobre el procedimiento de postulación.
(2) Se pueden ver exámenes de años anteriores en el sitio web de Study Japan. Se recomienda preparar los exámenes con antelación.
(3) Los candidatos preliminares seleccionados serán recomendados a MEXT, quien dará la aprobación final para viajar en abril.
6. CRONOGRAMA DEL PROGRAMA
(1) Durante el primer año, el becario realizará un curso intensivo de un año de lengua japonesa y otras materias preparatorias necesarias en un centro de estudios designado por el MEXT.
(2) En caso de que el becario resulte incapaz de completar el curso de preparación, no se le permitirá acceder al curso de especialización sujeto de la beca.
(3) Tras haber completado el curso de preparación de un año, el becario será asignado por el MEXT a un centro de especialización. No se podrá apelar dicha decisión.
(4) Al graduarse recibirá un diploma que lo certifique.
7. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN
Los postulantes deberán presentar la documentación correspondiente al Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay hasta el miércoles 21 de junio de 2023 a las 12 hs con coordinación previa a través de: cultura@mv.mofa.go.jp.
IMPORTANTE:
FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN:
Entre el miércoles 28 y jueves 29 de junio (tentativamente) en la Embajada del Japón
Horario: 10:30 – 17:00
FECHA Y LUGAR DE LA ENTREVISTA:
Jueves 13 de julio de 2023(tentativamente) en la Embajada del Japón.
8. NOTA
(1) Ante cualquier duda puede comunicarse con el Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
(2) Se exhorta a leer las bases del programa (en inglés) detalladamente.
(3) Se recomienda al seleccionado estudiar japonés y tener información sobre el clima, costumbres, etiqueta, y condiciones generales del Japón antes del arribo.
(4) Se recomienda llevar US$ 2000 aproximadamente para cubrir gastos inmediatos al arribo.
Preguntas frecuentes
Por mayor información dirigirse a:
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural
Bulevar Gral. Artigas 953, esq. Bulevar España
Tel: 2418 7645 (de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 hs.)
cultura@mv.mofa.go.jp
Se exhorta a leer las bases detalladamente.
1. ÁREAS DE ESTUDIO
- Tecnología
- Cuidado personal y nutrición
- Educación y bienestar
- Negocios
- Moda y economía del hogar
- Cultura y Educación
- Otros
Seleccionar los temas de estudio (“Name of Majors Elements”) del área de estudio que desee cursar enlistados en el anexo “Majors and Related Key Terms for Fields of Study”. Se debe seleccionar dos temas dentro de la misma área de estudio.
(Nota) Los postulantes para la opción (7) “Otros” deben redactar detalladamente sus planes de estudio en el espacio “Field of study specialized in Japan” (área de estudios a incursionar en Japón) del formulario de inscripción. Es posible que no haya centros de estudios para dicha área o que sea dificultoso ser aceptado porque el período de estudios supera al de la beca MEXT.
2. REQUISITOS
(1) Nacionalidad: los postulantes deben poseer la nacionalidad (no ciudadanía) uruguaya. Ciudadanos japoneses no podrán postular a esta beca.
(2) Edad: los postulantes deben ser menores de 24 años al 1° de abril de 2024 (es decir, nacidos a partir del 2 de abril de 1999).
(3) Estudios académicos: los postulantes deben haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria). Aquellos que cumplan con los requisitos mencionados a marzo de 2024 pueden postular.
(4) Lengua japonesa: los postulantes deben tener conocimiento intermedio o avanzado de idioma japonés. Las clases serán dictadas en dicha lengua.
(5) Salud: los postulantes deben gozar de buena salud. Deberán presentar un certificado de salud emitido por un profesional médico.
(6) Arribo al Japón: los postulantes deben poder llegar al Japón en la fecha indicada por MEXT (primera semana de abril de 2024).
* Personal militar y empleados civiles militares activos quedan excluidos.
* *El postulante puede ser rechazado en caso de no arribar en la fecha indicada.
***El postulante que haya sido becario anteriormente o que esté postulando a otra beca del Gobierno del Japón no será seleccionado.
3. DURACIÓN DE LA BECA
3 años, desde abril de 2024 hasta marzo de 2027.
4. BENEFICIOS DE LA BECA
(1) Beca: el becario recibirá mensualmente 117.000 yenes. Este monto está sujeto a cambios y será suspendido en caso de ausentarse del colegio por períodos prolongados.
(2) Traslado
a. Traslado a Japón: el becario recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional en Japón designado por MEXT.
b. Traslado desde Japón: el becario que finalizó la beca recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano al centro de estudios cursado hasta el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio.
El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario.
(3) Gastos académicos: serán exentos de los gastos de inscripción, matrícula y cuotas del curso.
(4) Alojamiento
a. Durante el primer año luego del arribo al Japón, el becario residirá en alguno de los alojamientos ofrecidos por el instituto preparatorio o autoridades relacionadas.
b. Luego de completar el curso preparatorio, el becario residirá en alguna de las siguientes opciones:
(a) Casas de Estudiantes Extranjeros, (b) Residencias para estudiantes extranjeros de universidades nacionales o (c) Pensionados particulares o apartamentos.
(5) Gastos médicos: serán subvencionados parte de los gastos médicos en Japón.
5. SELECCIÓN
(1) El Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay realizará la selección de los candidatos preliminares mediante una entrevista, tres exámenes escritos (matemáticas, inglés y japonés) y revisión de los documentos correspondientes. Ver punto 7 sobre el procedimiento de postulación.
(2) Se pueden ver exámenes de años anteriores en el sitio web de Study Japan. Se recomienda preparar los exámenes con antelación.
(3) Los candidatos preliminares seleccionados serán recomendados a MEXT, quien dará la aprobación final para viajar en abril.
6. CRONOGRAMA DEL PROGRAMA
(1) Durante el primer año, el becario realizará un curso intensivo de un año de lengua japonesa y otras materias preparatorias necesarias en un centro de estudios designado por el MEXT.
(2) En caso de que el becario resulte incapaz de completar el curso de preparación, no se le permitirá acceder al curso de especialización sujeto de la beca.
(3) Tras haber completado el curso de preparación de un año, el becario será asignado por el MEXT a un centro de especialización. No se podrá apelar dicha decisión.
(4) Al graduarse recibirá un diploma que lo certifique.
7. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN
Los postulantes deberán presentar la documentación correspondiente al Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay hasta el miércoles 21 de junio de 2023 a las 12 hs con coordinación previa a través de: cultura@mv.mofa.go.jp.
- Se deben presentar los siguientes documentos debidamente completados preferentemente en forma personal al Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
- En caso que se envíen los documentos por correo postal (incluir en el sobre “Ref. Sección Cultural"), el postulante debe asegurarse de que lleguen antes de la fecha de cierre de la convocatoria. No se aceptan postulaciones fuera de fecha ni por correo electrónico.
- Listado de las áreas de estudio.
Número | Documento | Original y Copias |
Observaciones |
1 | Formulario “Application Form" |
1 original y 1 copia |
Descargar |
2 | Escolaridad de bachillerato que incluya el promedio anual | 2 ejemplares | Debe tener sello o código que constate su autenticidad. Acompañada de una traducción al inglés o japonés. |
3 | Fotocopia autenticada del diploma o certificado de egreso de bachillerato | 2 ejemplares | Con traducción al inglés o japonés. En caso de estar cursando el último año de bachillerato, presentar certificación de estar inscripto/a y cursando. |
4 | Carta de recomendación del rector, director o profesor del colegio | 1 original y 1 copia |
Descargar modelo |
5 | Formulario de salud “Certificate of Health” | 1 original y 1 copia |
Completo con firma y sellos de un profesional médico, en inglés o japonés. Descargar |
6 | En caso de ser estudiante universitario, una certificación de estar inscripto/a y cursando | 1 original y 1 copia |
Original y copia con traducciones al inglés o japonés. |
7 | Certificado del idioma japonés | 2 copias | En caso de haber aprobado el examen JLPT, presentar dos copias del certificado. |
IMPORTANTE:
- Los formularios deben completarse en inglés o japonés.
- Aquellos documentos emitidos en español (escolaridad, carta de recomendación, etc.) deben estar acompañados de una traducción al inglés o japonés.
- No es necesario que la traducción de la documentación sea realizada por un traductor público.
- Cada documento deberá llevar el número correspondiente (del 1 al 7) en el extremo superior derecho de la hoja.
FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN:
Entre el miércoles 28 y jueves 29 de junio (tentativamente) en la Embajada del Japón
Horario: 10:30 – 17:00
FECHA Y LUGAR DE LA ENTREVISTA:
Jueves 13 de julio de 2023(tentativamente) en la Embajada del Japón.
8. NOTA
(1) Ante cualquier duda puede comunicarse con el Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
(2) Se exhorta a leer las bases del programa (en inglés) detalladamente.
(3) Se recomienda al seleccionado estudiar japonés y tener información sobre el clima, costumbres, etiqueta, y condiciones generales del Japón antes del arribo.
(4) Se recomienda llevar US$ 2000 aproximadamente para cubrir gastos inmediatos al arribo.
Preguntas frecuentes
Por mayor información dirigirse a:
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural
Bulevar Gral. Artigas 953, esq. Bulevar España
Tel: 2418 7645 (de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 hs.)
cultura@mv.mofa.go.jp