El acto de inauguración de obras en el Centro de Atención para las Mujeres y el centro CAIF en el Barrio Casavalle

2016/9/12
Palabras de la Embajadora
Placa conmemorativa
Salones inaugurados (sala de psicomotricidad y materiales didácticos)
Salones inaugurados (sala de orientación para las mujeres)
La obra construida
El 7 de setiembre, la Embajadora Keiko Tanaka asistió al acto de inauguración de obras en el centro de atención para las mujeres y el centro CAIF en el barrio Casavalle.

1. Perfil del proyecto
 
El “Proyecto para la Ampliación Edilicia del Centro de Atención para las Mujeres y el Centro CAIF en el Barrio Casavalle” Monto donado: US$ 66 ,727
Consiste en la ampliación edilicia de su centro para el apoyo y orientación a las familias en situación de violencia de género e intrafamiliar, incluye asimismo una ampliación de la sala de psicomotricidad para los niños y equipamiento para su centro CAIF que funciona en el mismo predio, y el muro del centro, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres y niños en el barrio Casavalle.
 
2. Resumen del acto de entrega
(1) Día y hora: miércoles 7 de setiembre de 2016, de 11:00 a 12:15
(2) Lugar: Centro de Atención para las Mujeres, Barrio Casavalle
(3) Asistieron al acto la Ministra de Desarrollo Social, Mtra. Marina Arismendi, el Subdirector Adjunto de la Dirección General de Cooperación Internacional del MRREE, Consejero Lic. Daniel Pareja, la Presidenta del Instituto Nacional del Niño y Adolescente (INAU), Lic. Marisa Lindner, la Presidenta de la Fundación PLEMUU, Prof. Carmen Tornaría, la Directora de la Fundación PLEMUU, Sra. Nelly Fagúndez, medios de comunicación, entre otros, totalizando unas 50 personas.
(4) Palabras:
La Presidenta del Instituto Nacional del Niño y Adolescente (INAU), Lic. Marisa Lindner expresó su agradecimiento a la Embajada y al pueblo de Japón por haber brindado el apoyo económico para la realización de las obras de ampliación en beneficio de los niños de la zona.
 
La Directora de la Fundación PLEMUU, Sra. Nelly Fagúndez, explicó que el CAIF gestionado por PLEMUU está por cumplir 22 años de funcionamiento, y que previo a las obras de ampliación, existían problemas de falta de espacio, ya que debían pedir prestado una sala que era utilizada para otras actividades. Luego expresó su satisfacción por la calidad, confort, y hermosura de las nuevas salas construidas, y en nombre de los niños y personas de la zona que se benefician con la obra, agradeció al pueblo de Japón por la cooperación.
 
El Subdirector General Adjunto de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejero Lic. Daniel Pareja, expresó que el Gobierno de Japón benefició a una organización que vuelca sus esfuerzos a la atención de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, y remarcó que las obras inauguradas brindan un testimonio de que la cooperación japonesa está alineada con las políticas públicas y prioridades del Gobierno Nacional.
 
La Ministra de Desarrollo Social, Mtra. Marina Arismendi, expresó su satisfacción por estar en la inauguración de las obras de ampliación, y por poder contar con la oportunidad de agradecer por la cooperación del Gobierno del Japón. Asimismo, destacó las actividades que lleva a cabo PLEMUU en Casavalle, las cuales están muy ligadas a las prioridades planteadas por el MIDES en este período de gobierno, como el Sistema Nacional Integrado de Cuidados, el cual atiende a la Primera Infancia y a las cuestiones de género. 
 
La Embajadora Tanaka expresó su satisfacción de poder colaborar con el proyecto: la construcción de una sala de psicomotricidad y la nueva sala para el apoyo y orientación a las familias en situaciones de violencia de género e intrafamiliar, la cual proveerá de privacidad y mayor contención, con el fin de mejorar la calidad de la vida de las mujeres y los niños en el barrio Casavalle. Luego mencionó el “Plan para el Compromiso Dinámico de Todos los Ciudadanos”, que el gobierno del Japón definió en el mes de mayo, que promueve una sociedad donde toda persona, con su esfuerzo, su potencial y con orgullo, pueda aportar lo mejor a su comunidad y opinó que la independencia económica de la mujer le da una libertad que la beneficia no sólo a ella, sino que mejora por ende la sociedad en su conjunto. A su vez que expresó sus mayores respetos a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer realidad este proyecto de cooperación. Culminó sus palabras deseando que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más.
 
 
Muro construido