La enviada especial Midori Matsushima asiste a la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial

2025/3/10
Del 28 de febrero al 2 de marzo, la integrante de la Cámara de Representantes del Japón, Midori Matsushima (también presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Japón-Uruguay y ex Ministra de Justicia), visitó Uruguay y asistió a la ceremonia de investidura del presidente Yamandú Orsi el 1.º de marzo en calidad de enviada especial.

Primer día
El 28 de febrero se reunió con el presidente electo y el ministro entrante de Relaciones Exteriores, Lubetkin, para hablar sobre las relaciones bilaterales. Orsi le expresó su agradecimiento por la cooperación económica de Japón y aludió a la importancia de los descendientes de japoneses (nikkéis) en el Uruguay. Ambas partes acordaron profundizar aún más las relaciones bilaterales.

Matsushima también visitó la chacra del ex presidente Mujica y de la ex vicepresidenta Topolansky, donde hablaron sobre la importancia de la democracia y los valores fundamentales que comparten Japón y Uruguay.

Por otro lado, la enviada especial mantuvo un intercambio sobre las relaciones económicas entre ambos países con representantes de empresas japonesas y con el Sr. Isidoro Hodara, presidente de la Cámara Uruguayo-Japonesa de Comercio e Industria y galardonado con la Orden del Sol Naciente, Estrella de Oro y Plata en 2024. También visitaron un supermercado de la ciudad.

Segundo día
El 1.º de marzo Matsushima asistió como representante oficial del Japón a la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional celebrada en el Palacio Legislativo y a la Ceremonia de Traspaso del Mando Presidencial en la Plaza Independencia. Finalizadas las ceremonias, volvió a transmitirle sus felicitaciones al presidente en el marco de las visitas protocolares realizadas por los líderes de las delegaciones de cada país en el antiguo palacio presidencial (palacio Estévez). Luego, por la noche, asistió a una cena organizada por el presidente y se reunió con la vicepresidenta Carolina Cosse y otras figuras clave de la nueva administración.

También visitó la asociación cultural Cuareim 1080, que en el año 2017 recibió apoyo de nuestra embajada a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Esta asociación apoya a la comunidad afrodescendiente local a través del candombe (música tradicional afrouruguaya) y las actividades sociales. Durante su visita, la enviada especial se vistió con un atuendo tradicional y participó de una instancia de intercambio cultural musical con el director de la asociación, Mathías Silva.

Tercer día
El 2 de marzo, Matsushima se reunió con la presidenta de la Asociación Japonesa en el Uruguay, Noboru Haruta, y otros jóvenes descendientes japoneses. Allí, les expresó su respeto por los más de 115 años de historia de los nikkéis en Uruguay y se dio un animado intercambio sobre cómo fortalecer el vínculo entre Uruguay y Japón en el futuro. También visitaron instalaciones agrícolas de empresas japonesas radicadas en la periferia de la ciudad.
 
 
 
 
Reunión con el presidente electo, Orsi, y el ministro entrante de Relaciones Exteriores, Lubetkin

  
Reunión con el expresidente Mujica y la ex vicepresidenta Topolansky

  
Izquierda: charla con la Cámara Uruguayo-Japonesa de Comercio e Industria | Derecha: visita a la asociación cultural Cuareim 1080
 
  
Izquierda: visita de cortesía luego de la investidura presidencial de Orsi | Derecha: charla con los jóvenes nikkéis