Acto de lanzamiento del “Proyecto para Renovación y Ampliación de Centros de Salud y Adquisición de Equipos Médicos en Cuatro Departamentos”. Recorrida por la Policlínica de Villa Constitución, Salto y visita de cortesía al Intendente de Salto
2021/7/20
El viernes 16 de jullio, el Embajador Shindo visitó la Policlínica de ASSE de Villa Constitución y participó del acto de lanzamiento del “Proyecto para Renovación y Ampliación de Centros de Salud y Adquisición de Equipos Médicos en Cuatro Departamentos”, financiado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Allí, participó del acto de lanzamiento de dicho proyecto.
En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo frente a la Policlínica con un número limitado de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
El objeto del proyecto es el de asistir en la construcción de la infraestructura básica para la implementación de la telemedicina en policlínicas y centros de atención primaria de salud, a través de la remodelación, ampliación y equipamiento de cuatro (4) centros de salud de ASSE situados en el interior del país, a fin de contribuir en la reducción de riesgos de contagios por coronavirus, como asimismo asistir al programa nacional en materia de sistemas de telemedicina.
Por la organización receptora de la donación, participaron del acto el Presidente de ASSE Leonardo Cipriani y miembros del directorio; el Director de la RAP ASSE de Salto, Dr. Ricardo Boucq, entre otros. Asimismo, asistieron al acto el Secretario General de la Intendencia de Salto, Téc. Univ. Gustavo Chiriff, el Alcalde de Villa Constitución Carlos Tito Souto, entre otros.

Frente a la Policlínica de Villa Constitución,
a ser reformado por el proyecto
(desde la izquierda: Embajador Shindo, Presidente Cipriani,
Vicepresidente Sosa, Vocal Micak, Secretario General Chiriff,
Directora Región Norte de ASSE Bruno, Alcalde Souto,
Director de RAP ASSE Salto Boucq)

Plantación conmemorativa de árboles de cerezo
en la Plaza Joaquín Suárez

Explicación acerca de la situación actual de la Policlínica de Villa Constitución
El Presidente de ASSE Leonardo Cipriani informó que había tomado conocimiento acerca de un problema en la que en Villa Constitución había niños con problemas de crecimiento y desarrollo por encima de la media nacional, y a fin de contribuir a solucionar en algo la situación, propuso incluir a esta policlínica en el proyecto presentado a la Embajada del Japón. Asimismo, expresó palabras de agradecimiento al Gobierno del Japón por la colaboración.
El Director de la RAP ASSE de Salto, Dr. Ricardo Boucq, hizo una analogía entre la técnica de plantación de rosales en las puntas de los viñedos, como método para pronosticar la infección de enfermedades, de tal manera que la floración de los árboles de cerezo traídos por el Embajador implicaría el progreso en el acondicionamiento de la Policlínica de ese pueblo.
El alcalde Souto confesó que tomó como una gran sorpresa la confirmación de que se ejecutarán las necesarias obras de reforma en la policlínica de ASSE, por lo que lo agradeció en nombre de la comunidad.
El Embajador Shindo afirmó que a través de este proyecto llevarán a cabo obras y se adquirirán equipos médicos para mejorar los servicios de salud locales, de tal modo de asegurar las condiciones óptimas para que se pueda dar una rápida y adecuada respuesta a unos 24 mil usuarios estos centros de salud comprendidos por el proyecto, y por lo tanto contribuir a la reducción de las brechas en materia de infraestructura y servicios de salud entre las zonas urbanas y las zonas rurales.
Previo al acto, el Embajador Shindo efectuó una visita de cortesía al Intendente de Salto Andrés Lima. Participaron asimismo de la reunión el Secretario General Téc. Univ. Gustavo Chiriff y el Coordinador General de la Intendencia, Dr. Juan Pablo Cesio. Durante la visita, el intendente junto con su equipo de gobierno informó sobre los efectos de la pandemia en el departamento, como así también la marcha del Centro de Recolección de Leche Humana que gestiona la Intendencia, y que contara con la colaboración de la Embajada del Japón. A su vez, el Embajador Shin do hizo referencia al centenario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, como así también a los Juegos Olímpicos de Tokio que se inaugurarán el 23 de julio próximo.
Y con motivo de cumplirse este año el centésimo aniversario desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, y como símbolo de los vínculos de amistad y cooperación entre el departamento de Salto y Japón, se realizó el acto plantación de un árbol de cerezo japonés en la plaza de los Treinta y Tres Orientales.

Plantación de árbol de cerezo en conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas.
Lugar: Plaza Treinta y Tres Orientales
Desde la izquierda: Embajador Shindo, Intendente Lima)
En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo frente a la Policlínica con un número limitado de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
El objeto del proyecto es el de asistir en la construcción de la infraestructura básica para la implementación de la telemedicina en policlínicas y centros de atención primaria de salud, a través de la remodelación, ampliación y equipamiento de cuatro (4) centros de salud de ASSE situados en el interior del país, a fin de contribuir en la reducción de riesgos de contagios por coronavirus, como asimismo asistir al programa nacional en materia de sistemas de telemedicina.
Por la organización receptora de la donación, participaron del acto el Presidente de ASSE Leonardo Cipriani y miembros del directorio; el Director de la RAP ASSE de Salto, Dr. Ricardo Boucq, entre otros. Asimismo, asistieron al acto el Secretario General de la Intendencia de Salto, Téc. Univ. Gustavo Chiriff, el Alcalde de Villa Constitución Carlos Tito Souto, entre otros.

Frente a la Policlínica de Villa Constitución,
a ser reformado por el proyecto
(desde la izquierda: Embajador Shindo, Presidente Cipriani,
Vicepresidente Sosa, Vocal Micak, Secretario General Chiriff,
Directora Región Norte de ASSE Bruno, Alcalde Souto,
Director de RAP ASSE Salto Boucq)

Plantación conmemorativa de árboles de cerezo
en la Plaza Joaquín Suárez

Explicación acerca de la situación actual de la Policlínica de Villa Constitución
El Presidente de ASSE Leonardo Cipriani informó que había tomado conocimiento acerca de un problema en la que en Villa Constitución había niños con problemas de crecimiento y desarrollo por encima de la media nacional, y a fin de contribuir a solucionar en algo la situación, propuso incluir a esta policlínica en el proyecto presentado a la Embajada del Japón. Asimismo, expresó palabras de agradecimiento al Gobierno del Japón por la colaboración.
El Director de la RAP ASSE de Salto, Dr. Ricardo Boucq, hizo una analogía entre la técnica de plantación de rosales en las puntas de los viñedos, como método para pronosticar la infección de enfermedades, de tal manera que la floración de los árboles de cerezo traídos por el Embajador implicaría el progreso en el acondicionamiento de la Policlínica de ese pueblo.
El alcalde Souto confesó que tomó como una gran sorpresa la confirmación de que se ejecutarán las necesarias obras de reforma en la policlínica de ASSE, por lo que lo agradeció en nombre de la comunidad.
El Embajador Shindo afirmó que a través de este proyecto llevarán a cabo obras y se adquirirán equipos médicos para mejorar los servicios de salud locales, de tal modo de asegurar las condiciones óptimas para que se pueda dar una rápida y adecuada respuesta a unos 24 mil usuarios estos centros de salud comprendidos por el proyecto, y por lo tanto contribuir a la reducción de las brechas en materia de infraestructura y servicios de salud entre las zonas urbanas y las zonas rurales.
Previo al acto, el Embajador Shindo efectuó una visita de cortesía al Intendente de Salto Andrés Lima. Participaron asimismo de la reunión el Secretario General Téc. Univ. Gustavo Chiriff y el Coordinador General de la Intendencia, Dr. Juan Pablo Cesio. Durante la visita, el intendente junto con su equipo de gobierno informó sobre los efectos de la pandemia en el departamento, como así también la marcha del Centro de Recolección de Leche Humana que gestiona la Intendencia, y que contara con la colaboración de la Embajada del Japón. A su vez, el Embajador Shin do hizo referencia al centenario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón, como así también a los Juegos Olímpicos de Tokio que se inaugurarán el 23 de julio próximo.

Visita, en el despacho del Intendente
(desde la izquierda: Coordinador General Cesio, Secretario General Chiriff, Intendente Lima y Embajador Shindo)
(desde la izquierda: Coordinador General Cesio, Secretario General Chiriff, Intendente Lima y Embajador Shindo)


Plantación de árbol de cerezo en conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas.
Lugar: Plaza Treinta y Tres Orientales
Desde la izquierda: Embajador Shindo, Intendente Lima)