Firma de contrato de donación con la Cooperativa C.Pue.D.

2021/3/9
El lunes 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la firma de un contrato de para el “Proyecto de Construcción del Centro de Capacitación Laboral y Educación para la Inclusión Socioeconómica en la Ciudad de la Costa, Canelones”, presentado por la Cooperativa de Producción Construyendo Puentes Dignos, C.Pue.D.

En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones, con un número reducido de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.

A través de este proyecto la cooperativa se C.Pue.D. construirá un edificio donde se desarrollarán cursos de capacitación a personas desempleadas y se promoverán emprendimientos en áreas de tecnología e innovación, a fin de contribuir a la promoción social y mejora de calidad de vida de los participantes de los cursos. 
 
 El Intendente de Canelones Prof. Yamandú Orsi, el Secretario General Dr. Esc. Francisco Legnani, así como la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Maestra Sonia Misirian, participaron del acto en calidad de testigos, mientras que quienes firmaron el contrato fueron por una parte el Embajador del Japón Tatsuhiro Shindo y, por la parte beneficiaria, la Presidenta de C.Pue.D., Cra. María José Castelli. Luego del acto, se plantó en la plaza 18 de Julio, frente a la Intendencia de Canelones, un árbol de cerezo en conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, acto en el que también participó el alcalde de Canelones Darío Pimienta.

 


Firma del contrato de donación. A la derecha: Embajador Shindo
A la izquierda: Presidenta de C.Pue.D, Castelli



De izq. a der.: Presidenta de C.Pue.D. Castelli; Secretario General Legnani;
Embajador Shindo; Intendente Orsi, Alcaldesa Misirian, Secretaria de C.Pue.D. Pérez



Presentación relativa a la actividad de C.Pue.D.



Conversación con beneficiaria  



Plantación de árbol de cerezo en la Plaza 18 de Julio, frente a la Intendencia,
en conmemoración del centésimo aniversario de relaciones diplomáticas.
Desde la izquierda: Secretario General Legnani, Intendente Orsi, Embajador Shindo,
Alcaldesa Misirian, Alcalde de Canelones Pimienta



Embajador Shindo e Intendente Orsi
 
En representación de C.Pue.D., la Secretaria Mariela Pérez agradeció la donación y explicó que la inclusión socieconómica era una de las características del trabajo que lleva adelante la cooperativa, y expresó su deseo de que el centro que se va a construir acoja los valores que implican salir adelante, no dejarse vencer, la resiliencia, volver a empezar, volver a construir, y que juntos, se puede. La alcaldesa Misirian destacó que el centro a construir tiene una importante meta a alcanzar, que es el de generar un puente entre ofertas y demandas laborales en la zona. Detalló asimismo que está previsto que el mismo cuente con un espacio infantil, basado en un modelo circular de cuidados, es decir, que estará a cargo tanto de las propias madres, como de profesionales especializados. El intendente Orsi sostuvo que tuvo la oportunidad de ver en el departamento de Canelones varios proyectos relacionados con la cooperación japonesa, a  la cual caracterizó como un sistema de goteo preciso, continuo y permanente, que se lleva adelante con celo y cuidado.Posteriormente, culminó sus palabras agradeciendo por la cooperación, afirmando que aquél puente que se construyó hace más de 100 años, se materializa en estos gestos de amistad importantes, que benefician directamente a la sociedad.

Por su parte, el Embajador Shindo recordó que se conmemoraba ese mismo día una fecha significativa por la igualdad de género, como lo es el Día Internacional de la Mujer, y expresó su deseo de que el centro se convierta en un impulsor del trabajo creativo y la solidaridad en bien de las poblaciones más vulnerables y sus familias. 

Finalizado el acto, con motivo de cumplirse este año el centésimo aniversario desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, se plantaron árboles de cerezo en Plaza 18 de Julio, frente a la Intendencia.
El departamento de Canelones ha sido además, el lugar donde se estableció una gran parte de la comunidad japonesa que se dedica a la floricultura en esta tierra. Fue así que en el departamento con el que existen muy profundos lazos de hermandad entre ambos pueblos, se llevó a cabo el acto firma del contrato de donación y la plantación de árboles de cerezo.
 

En el hall de la Intendencia