Firma de contrato de donación con la Intendencia de Soriano

2021/3/19

El viernes 19 de marzo el Embajador Tatsuhiro Shindo participó del acto de firma de un contrato de donación para el “Proyecto para la Ampliación Edilicia del Centro CECAP en Dolores, Soriano”.

En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo en la Embajada del Japón con un número reducido de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.

El objetivo del proyecto es aumentar el número de cursos de CECAP, el cual consiste en un programa de capacitación no formal del Ministerio de Educación y Cultura, como asimismo diversos cursos de capacitación que se brindan en el Centro Cultural Barrio Suroeste de la ciudad de Dolores, Soriano, a fin de poder contribuir a fortalecer los servicios de educación e inclusión social en dicha zona. A través de este proyecto se construirá una segunda planta, con la que se sumarán a las instalaciones ya existentes tres salones de clase, servicios higiénicos, y escalera.
El contrato de donación fue firmado entre el Embajador Tatsuhiro Shindo y el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi. Asimismo, asistieron al acto la Directora de Desarrollo de la Intendencia de Soriano Dra. Andrea Aunchayna, el Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores Embajador Alejandro Mernies; el Director Ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Señor Mariano Berro, entre otros.

Firma del contrato de donación. A la derecha: Embajador Shindo
A la izquierda: Intendente Besozzi


De izquierda a derecha: Director de AUCI Berro, Intendente Besozzi,
Embajador Shindo, Directora de Desarrollo Aunchayna, Embajador Mernies


Palabras del Intendente Besozzi



Palabras del Embajador Mernies


 
El Intendente Besozzi agradeció por el hecho de que la donación sea destinada a un proyecto para beneficio de la comunidad, principalmente los jóvenes, de la ciudad de Dolores, la cual atravesó dificultades luego de sufrir un tornado en 2016.  El Director Berro afirmó que Japón es el país que colaboró con más proyectos en el interior del país, en lugares donde más difícil se torna que lleguen las políticas públicas, y como confirmación de este dato, destacó que los cuatro proyectos aprobados en este año serán ejecutados en el interior del país. El Embajador Mernies manifestó que con la asistencia de la Embajada del Japón, se financiarán los costos de la ampliación edilicia del centro CECAP de Dolores en beneficio de los jóvenes de dicha localidad, y que esto era una prueba más de que se trataban de cien años de fructíferas relaciones de amistad y cooperación entre Japón y Uruguay.
Por su parte, el Embajador Shindo expresó su deseo de que a través del proyecto se pueda  contribuir en el fortalecimiento de las actividades de capacitación y educación para aquellos jóvenes que hayan abandonado la educación formal, como así también en la promoción de los programas para la inclusión social de toda la población de dicha localidad.