Firma de contrato de donación con ASSE

2021/6/22
El martes 22 de junio el Embajador Tatsuhiro Shindo participó del acto de firma de un contrato de donación para el “Proyecto para Renovación y Ampliación de Centros de Salud y Adquisición de Equipos Médicos en Cuatro Departamentos”.

En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo en la sede de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) con un número reducido de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.

El objeto del proyecto es el de remodelar, ampliar, y equipar  cuatro (4) centros de salud de ASSE, situados en: Castillos, departamento de Rocha; San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó; Sarandí del Yí, departamento de Durazno; y Villa Constitución, departamento de Salto. Se busca con esto mejorar los servicios de salud locales, y por lo tanto contribuir a la reducción de las brechas en materia de infraestructura y servicios de salud entre las zonas urbanas y las zonas rurales.
El contrato de donación fue firmado entre el Embajador Tatsuhiro Shindo y el Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani. Asimismo, asistieron al acto Ministro de Salud Pública Daniel Salinas, el Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores Embajador Alejandro Mernies; el Director Ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Señor Mariano Berro, entre otros.

Firma del contrato de donación


Palabras del Embajador Shindo. De izquierda a derecha: Director de AUCI Berro,
Presidente de ASSE Cipriani, Ministro de Salud Salinas, Embajador Shindo,
Director de Cooperación Internacional del MRREE, Emb. Mernies


Palabras del Presidente de ASSE Cipriani


Palabras del Ministro de Salud Salinas


De izquierda a derecha: Referente de Cooperación de ASSE  Medina,
vocal del directorio de ASSE Micak, Director de AUCI Berro,
Presidente de ASSE Cipriani, Ministro de Salud Salinas, Embajador Shindo,
Director de Cooperación Internacional del MRREE, Emb. Mernies
 


El Presidente de ASSE Leonardo Cipriani agradeció por la cooperación de la Embajada del Japón en este proyecto, el cual mencionó, tiene por objetivo la realización de obras de mejora en los Centros de Salud, que permitan fortalecer sus servicios de telemedicina. Indicó que esto constituye una buena solución para  los pacientes de ASSE en el interior profundo del país, ya que les permitirá el acceso a servicios de atención especializada.

 El Embajador Mernies afirmó que la asistencia financiera no reembolsable de Japón para el presente proyecto era fruto de las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países.y que ambos comparten los mismos valores, tales como el de ser solidarios con las personas más desfavorecidas.

El Director Berro declaró que a fin de dar respuesta al compromiso el presente gobierno, de tratar de acercar y mejorar los servicios hacia la población del país, se contó en esta oportunidad con la colaboración de Japón, país que indicó, siempre ha sido amigo de los pueblos del interior del país, a través de la aplicación de su programa de asistencia financiera no reembolsable.

El Ministro Salinas, expresó palabras de agradecimiento por la historia de la cooperación de Japón hacia el Uruguay en causas humanitarias. Asimismo, destacó y compartió el lema personal del Embajador Shindo: la palabra japonesa “kizuna”, como sinónimo de compromiso de trabajo en equipo.

Por su parte, el Embajador Shindo expresó que con la ejecución de este proyecto se podrán atender los problemas que surgen por la falta de equipos médicos o las dificultades en el traslado de pacientes desde zonas alejadas a los centros hospitalarios. Afirmó asimismo que esto permitirá asegurar las condiciones óptimas para brindar un rápido y adecuado servicio de salud, y por consiguiente, mejorar en la atención que se ofrece a unos veinticuatro mil usuarios de dichos centros de salud.