Concierto de música japonesa en la residencia del embajador
2025/9/3
El pasado miércoles 27 de agosto, se celebró en la residencia del Embajador un emotivo encuentro cultural que tuvo como eje un concierto de la reconocida cantante japonesa Mio Matsuda, acompañada por los músicos japoneses Taku Fujii y Tanehiko Sekijima. La velada contó también con la destacada participación de los artistas uruguayos Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, quienes enriquecieron con su talento el diálogo musical entre ambas naciones.
El repertorio abarcó obras de los discos Creole Nippon (2014) y La Selva (2022), proponiendo un recorrido sonoro que unió canciones folclóricas del Japón con expresiones musicales surgidas de comunidades de inmigrantes japoneses en Sudamérica. La fusión se complementó con interpretaciones del folclore uruguayo, entre ellas una sentida versión de “Pa’l que se va” de Alfredo Zitarrosa, que emocionó al público presente.
En la apertura del evento, el Embajador Okada ofreció un discurso en el que destacó la trayectoria de Mio Matsuda como una verdadera embajadora cultural del Japón, subrayando su aporte al fortalecimiento de los vínculos del Japón con Uruguay y con las comunidades de descendientes japoneses en el exterior.



El repertorio abarcó obras de los discos Creole Nippon (2014) y La Selva (2022), proponiendo un recorrido sonoro que unió canciones folclóricas del Japón con expresiones musicales surgidas de comunidades de inmigrantes japoneses en Sudamérica. La fusión se complementó con interpretaciones del folclore uruguayo, entre ellas una sentida versión de “Pa’l que se va” de Alfredo Zitarrosa, que emocionó al público presente.

En la apertura del evento, el Embajador Okada ofreció un discurso en el que destacó la trayectoria de Mio Matsuda como una verdadera embajadora cultural del Japón, subrayando su aporte al fortalecimiento de los vínculos del Japón con Uruguay y con las comunidades de descendientes japoneses en el exterior.

El evento reunió a autoridades del gobierno uruguayo; representantes de medios de prensa, empresas, instituciones y agrupaciones culturales; y miembros de la comunidad japonesa en Uruguay, consolidando un espacio de intercambio artístico y de amistad entre ambos países.

