Acto de inauguración de obras de ampliación edilicia en Dolores, Soriano

2023/4/6
El martes 28 de marzo, el Embajador Hideki participó del acto de inauguración relativo al “Proyecto para la ampliación edilicia del Centro CECAP en Dolores, Soriano”, de la Intendencia de Soriano.
 
Con los fondos donados se llevó a cabo la ampliación edilicia del Centro Cultural del barrio Suroeste de la ciudad de Dolores, donde funciona el Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP). La obra incluyó la construcción de una segunda planta sobre las instalaciones ya existentes, que posibilitó la creación de tres salones de clase, servicios higiénicos y escalera. La presente cooperación tiene como fin contribuir a fortalecer los servicios de educación e inclusión social de la zona.
 
El acto de inauguración contó con la presencia del Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, la Directora de Promoción y Desarrollo de dicha Intendencia, la Dra. Andrea Aunchayna, el Alcalde del Municipio de Dolores Joaquín Gómez, el asesor del Ministerio de Educación y Cultura Jorge Mutio, entre otros.
 

Frente a uno de los salones construidos a través del proyecto
Desde la izquierda: Embajador Asari, Alcalde Gómez, Intendente Besozzi
 
 
El Alcalde Joaquín Gómez expresó su agradecimiento a la Embajada del Japón, e indicó que esta cooperación “permitió aumentar el cupo de alumnos del programa de educación no formal”.
Asimismo, el Intendente Besozzi señaló que son muy estrechos los lazos de amistad entre Japón y Uruguay, así como con dicho departamento, y agradeció sinceramente a Japón por haber contribuido a que pobladores de Dolores puedan ver ampliada sus oportunidades de formación.
Por su parte, el Embajador Asari declaró que bajo el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana se donaron fondos para la ampliación edilicia del Centro Cultural del barrio Suroeste de la ciudad de Dolores, y que allí  funcionan el Centro Educativo de Capacitación y Producción, (CECAP) y diversos cursos de capacitaciones para los jóvenes de la zona. Asimismo, declaró: “Espero que este centro ofrezca a los jóvenes de la zona oportunidades de reinserción al sistema educativo y así poder contribuir a mejorar los servicios de educación y bienestar social de los pobladores de la zona.”  Mencionó asimismo algunos de los otros proyectos ejecutados con dicho programa,  tales como el la donación de una ambulancia para la Policlínica de Santa Catarina, el suministro de un vehículo recolector de residuos orgánicos en Cardona, carros de bomberos, entre otros. “Consideramos muy significativo que estas asistencias lleguen directamente a la comunidad y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la población del departamento de Soriano.”, dijo.

 
Silueta del CECAP
(la planta superior del edificio es la que se construyó con los fondos donados)



Clase de costura en uno de los salones inaugurados