Acto de entrega de un vehículo de traslados a la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
2020/10/29
El miércoles 28 de octubre, el Embajador Shindo participó del acto de entrega de un vehículo de traslados, fruto de la ejecución del "Proyecto para el Suministro del Vehículo Adaptado para el Traslado de Personas con Discapacidad en Montevideo", por parte de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CNHD).
A través de este proyecto se donó un vehículo adaptado para el traslado de personas con discapacidad del departamento de Montevideo, desde sus hogares hasta centros de rehabilitación, educación, entre otros. Este vehículo permitirá ampliar el servicio de transporte para más cantidad de personas.
Participaron del acto el Subsecretario de Desarrollo Social, Dr. Armando Castaingdebat; el Presidente de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad, CNHD), Leonardo Gulpio; la Directora del Programa Nacional de Discapacidad del MIDES, Psic. Gabriela Bazzano; Dra. Jacqueline Gómez; entre otros.
El Subsecretario Castaingdebat resaltó que la actividad de cooperación que lleva a cabo Japón en proyectos de desarrollo social en Uruguay se caracteriza por su continuidad y constancia; tanto es así que repetidas veces esa cooperación llegó a todos los departamentos del país. Agregó que el año que viene se cumplirán 100 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, y que quisieran colaborar en la organización de actividades conmemorativas.
El presidente de la Comisión Nacional Honararia de la Discapacidad, Leonardo Gulpio, agradeció por la donación e informó que el servicio de transporte puerta a puerta contaba hasta ahora con 3 camionetas adaptadas, y que por lo tanto la incorporación de este nuevo vehículo permitirá llegar a más personas y atender la alta demanda diaria que a veces resulta insatisfecha.
La Directora del PRONADIS, Psic. Gabriela Bazzano, declaró que entre la discapacidad leve, moderada y severa se alcanza a casi 16% de la población de este país. Comentó asimismo que el vehículo adaptado ayudará a hacer más sencilla la vida de estas personas para que puedan concurrir a estudiar, trabajar o para que reciban los diferentes tratamientos, en momentos en que se está trabajando por la inclusión, a fin de garantizar los derechos de todas las personas para poder desarrollarse libremente sin ningún tipo de diferenciación.
El Embajador Shindo expresó su deseo de que el vehículo donado logre contribuir a fortalecer el servicio de traslados de personas con discapacidad física, tanto a centros de educación como de rehabilitación, y de esa manera conseguir mejorar la calidad de vida de las personas.
El acto de entrega se realizó en el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y con baja visión “Tiburcio Cachón”. En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el mismo se llevó a cabo con un número reducido de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
A través de este proyecto se donó un vehículo adaptado para el traslado de personas con discapacidad del departamento de Montevideo, desde sus hogares hasta centros de rehabilitación, educación, entre otros. Este vehículo permitirá ampliar el servicio de transporte para más cantidad de personas.
Participaron del acto el Subsecretario de Desarrollo Social, Dr. Armando Castaingdebat; el Presidente de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad, CNHD), Leonardo Gulpio; la Directora del Programa Nacional de Discapacidad del MIDES, Psic. Gabriela Bazzano; Dra. Jacqueline Gómez; entre otros.
![]() El vehículo donado |
![]() Ascenso mediante el uso de una rampa |
![]() Desde la izquierda: Directora del PRONADIS, Gabriela Bazzano, Embajador Shindo, Subsecretario Castaingdebat, Presidente de la CNHD, Leonardo Gulpio |
![]() Palabras del Embajador Shindo |
![]() Palabras del Subsecretario Castaingdebat |
![]() Intérprete de señas |
![]() |
![]() Foto conmemorativa |
El Subsecretario Castaingdebat resaltó que la actividad de cooperación que lleva a cabo Japón en proyectos de desarrollo social en Uruguay se caracteriza por su continuidad y constancia; tanto es así que repetidas veces esa cooperación llegó a todos los departamentos del país. Agregó que el año que viene se cumplirán 100 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, y que quisieran colaborar en la organización de actividades conmemorativas.
El presidente de la Comisión Nacional Honararia de la Discapacidad, Leonardo Gulpio, agradeció por la donación e informó que el servicio de transporte puerta a puerta contaba hasta ahora con 3 camionetas adaptadas, y que por lo tanto la incorporación de este nuevo vehículo permitirá llegar a más personas y atender la alta demanda diaria que a veces resulta insatisfecha.
La Directora del PRONADIS, Psic. Gabriela Bazzano, declaró que entre la discapacidad leve, moderada y severa se alcanza a casi 16% de la población de este país. Comentó asimismo que el vehículo adaptado ayudará a hacer más sencilla la vida de estas personas para que puedan concurrir a estudiar, trabajar o para que reciban los diferentes tratamientos, en momentos en que se está trabajando por la inclusión, a fin de garantizar los derechos de todas las personas para poder desarrollarse libremente sin ningún tipo de diferenciación.
El Embajador Shindo expresó su deseo de que el vehículo donado logre contribuir a fortalecer el servicio de traslados de personas con discapacidad física, tanto a centros de educación como de rehabilitación, y de esa manera conseguir mejorar la calidad de vida de las personas.
El acto de entrega se realizó en el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y con baja visión “Tiburcio Cachón”. En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el mismo se llevó a cabo con un número reducido de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.