Reunión de presentación de informes y de camaradería con becarios de JICA
2018/8/31
El 8 de agosto se realizó en la Residencia del Embajador una reunión para la presentación de informes por parte de ex becarios de JICA que fueron a Japón en el año fiscal japonés 2017. En la misma hubo disertaciones por parte de dos ex becarios, Mag. Ariel Fripp de ANEP ; Ing. Agr. Sandra Zibil de la Intendencia de Paysandu, acerca de sus respectivos cursos. Asistieron a la reunión la Directora General del Consejo de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública, Prof. Ana Olivera; la Directora General Adjunta de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra Pamela Vivas, entre otros.
Presentación de ex becarios

Autoridades de AUJCT y Embajador Shindo y su señora
1.El Embajador Shindo informó que desde su llegada en marzo de este año al país, ha realizado diversas visitas a las autoridades uruguayas, primero al Sr. Presidente de la República y luego a los Ministros del Gobierno Nacional. Prosiguió que en algunas de esas reuniones se ha encontrado con ex becarios de JICA en su lugar de trabajo, y que en muchas ocasiones le han hablado de las actividades que desarrollan los ex becarios; por lo que durante su aún corta permanencia en el país, ya ha podido comprobar la contribución que los ex becarios del Japón realizan en diversas áreas, y de su significativo rol en el fortalecimiento de las relaciones entre Japón y Uruguay. Luego proclamó que su palabra clave en japonés es el “KIZUNA”, el cual, explicó, se aproxima en español a la expresión “Vínculo Emocional” y en inglés a “Bonds of Emotion”, y que representa la unión de los corazones de las personas y las relaciones de confianza. Considero así que los ex becarios de JICA son fundamentales en ese vínculo “Kizuna” entre ambos países.
2.La Directora General del Consejo de Educación Secundaria, Profesora Ana Olivera, expresó su satisfacción con el desarrollo profesional que han logrado los docentes de secundaria que han ido a Japón, y agradeció a JICA por las oportunidades de becas.
3.El Representante de JICA, Makoto Taniguchi, agradeció al Embajador del Japón por ofrecer su Residencia para homenajear a los becarios uruguayos que han viajado a Japón a través de JICA. Luego informó que a partir de que Uruguay fue graduado de los países que figuran en los lista de la OECD en materia de cooperación, se ha tornado dificultosa la continuación del programa de capacitación de JICA. Asimismo, destacó el trabajo de la AUJCT por su activa participación en eventos que promueven la presencia del Japón y la amistad entre ambos países.
4.El Presidente de la AUJCT, Dr. Eduardo Fenocchi, afirmó que la Asociación debía hacer frente a nuevos desafíos, como por ejemplo, la reducción en los cupos de becas y en la ayuda financiera que recibe la Asociación de parte de JICA. Por tal motivo, llamó a aguzar el ingenio y a realizar el máximo esfuerzo entre todos, a fin de mantener viva a la Asociación y cumplir con los objetivos de la misma.


Presentación de ex becarios

Autoridades de AUJCT y Embajador Shindo y su señora
2.La Directora General del Consejo de Educación Secundaria, Profesora Ana Olivera, expresó su satisfacción con el desarrollo profesional que han logrado los docentes de secundaria que han ido a Japón, y agradeció a JICA por las oportunidades de becas.
3.El Representante de JICA, Makoto Taniguchi, agradeció al Embajador del Japón por ofrecer su Residencia para homenajear a los becarios uruguayos que han viajado a Japón a través de JICA. Luego informó que a partir de que Uruguay fue graduado de los países que figuran en los lista de la OECD en materia de cooperación, se ha tornado dificultosa la continuación del programa de capacitación de JICA. Asimismo, destacó el trabajo de la AUJCT por su activa participación en eventos que promueven la presencia del Japón y la amistad entre ambos países.
4.El Presidente de la AUJCT, Dr. Eduardo Fenocchi, afirmó que la Asociación debía hacer frente a nuevos desafíos, como por ejemplo, la reducción en los cupos de becas y en la ayuda financiera que recibe la Asociación de parte de JICA. Por tal motivo, llamó a aguzar el ingenio y a realizar el máximo esfuerzo entre todos, a fin de mantener viva a la Asociación y cumplir con los objetivos de la misma.