Palabras del Embajador

2018/3/14
Sr. Tatsuhiro Shindo Sr. Tatsuhiro Shindo
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en la República Oriental de Uruguay
Soy Tatsuhiro Shindo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en la República Oriental de Uruguay a partir del 8 de marzo de 2018.
 
Mi misión en Uruguay tiene entre sus cometidos promover el intercambio a nivel comercial y de inversiones entre nuestros países, así como apoyar a las empresas japonesas aquí instaladas para que desarrollen con éxito sus actividades generando empleos de calidad a nivel local, y expandan fuera de fronteras nuestras prácticas de excelencia en cuanto a la manufactura y los servicios. También haré esfuerzos para que Japón sea más conocido entre los uruguayos apoyando las actividades de intercambio cultural y deportivo.
 
Nos encontramos en años significativos para las relaciones bilaterales. En este año 2018 se cumple el 110 aniversario de la inmigración japonesa en el Uruguay, considero que los cimientos para las buenas relaciones entre ambos países fueron forjados por los inmigrantes japoneses que llegaron hace décadas y sus descendientes, la comunidad Nikkei. Quisiera expresar mi profundo respeto por los precursores de esta comunidad.
 
En el año 2019 Japón organizará la Copa Mundial de Rugby, a la cual Uruguay ha clasificado tras unas formidables eliminatorias. Los partidos de la selección uruguaya tendrán sede en cuatro ciudades: Kamaishi, Kumamoto, Oita y Kumagaya. El Estadio de Kamaishi en la Prefectura de Iwate, es el símbolo de la recuperación de las áreas de Tohoku devastadas por el Gran Terremoto del Este del Japón en 2011. La ciudad de Kumamoto también sufrió un fuerte terremoto en 2016, donde se espera una recuperación como la de Kamaishi. Espero que una multitud vaya a alentar a Los Teros y estos estadios se llenen de banderas uruguayas y de color celeste. 
 
En el año 2020 tendrán lugar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Tokyo, y al igual que la Copa Mundial de Rugby, será un importante evento para crear un fuerte vínculo entre Japón y el mundo a través del deporte. Ya estoy imaginando a los atletas uruguayos en mi tierra, dando lo mejor de sí con gran espíritu olímpico.
 
El año 2021 será el centenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, por lo que organizaremos diversas actividades conmemorativas para celebrar tan importante hecho histórico.
 
Uruguay puede verse como un país calmo y tranquilo, pero está en constante desarrollo de iniciativas en el ámbito político internacional, así como su marcado liderazgo en negociaciones de comercio internacional. El caso de la Ronda Uruguay del GATT dejó su nombre marcado en la historia, al igual que las Rondas Kennedy, Tokyo y Doha.
 
Así también su nombre quedó grabado en la historia del deporte, como el primer campeón mundial de fútbol y como una de las potencias futbolísticas, al ganar dos veces la copa mundial.
 
En los aspectos agrícola ganaderos, la carne vacuna uruguaya es considerada de las más sabrosas del mundo, lo cual ya he podido comprobar. A su vez destaco el cultivo del arroz de tipo japonés en tierras uruguayas que abastece a la región. Asimismo Uruguay en las últimas décadas, se ha desarrollado como hub logístico para Sudamérica y se ha fortalecido en la industria IoT (internet de las cosas).
 
Mirando hacia los 100 años de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, pondré mi corazón y mayor esfuerzo en profundizar los lazos “Kizuna” entre ambas naciones.
 
Tastuhiro Shindo