Embajador Shindo participó en acto de promoción del diagnóstico y prevención del cáncer de mama, frente a la explanada del Palacio Legislativo

2020/11/4
El martes 27, el Embajador Shindo participó en acto llevado a cabo frente a la explanada del Palacio Legislativo, en el marco de un programa de actividades llevadas a cabo por el gobierno uruguayo en ocasión del mes de prevención del cáncer de mama.
 
El 16 de octubre pasado se había realizado en la ciudad de Tacuarembó el acto de entrega de un equipo de mamografía y digitalizador de imágenes, que fuera donado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón. Identificado como un caso de buena práctica de cooperación internacional, el consultorio móvil del Programa interinstitucional Nodos de Salud de Tacuarembó equipado con el mamógrafo donado, fue movilizado hasta el Palacio Legislativo para una campaña de sensibilización del gobierno para la prevención del cáncer de mama.
 
Este evento de sensibilización fue coorganizado por el Parlamento y la Administración de los Servicios de Salud del Estado, ASSE, y contó asimismo con la colaboración de la Intendencia de Tacuarembó.
 
Participaron de la actividad la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el Presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema; el Presidente del directorio de ASSE, Leonardo Cipriani; la directora de RAP ASSE Tacuarembó, Jacqueline Gómez; técnicos y trabajadores del departamento de Tacuarembó, entre otros.
 

Embajador Shindo; Vicepresidenta Argimón

Palabras del Presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema

Palabras de la Vicepresidenta Argimón

Palabras del Presidente de ASSE, Cipriani

Directora de RAP ASSE de Tacuarembó y técnica del mamógrafo

Interior del vehículo con el mamógrafo instalado
(Vicepresidenta Argimón, Embajador Shindo)

Imágen panorámica del acto
 





El diputado Martín Lema resaltó la importancia de tomar la verdadera dimensión del diagnóstico precoz, que aumenta posibilidades de curación.
 
El Presidente de ASSE Leonardo Cipriani, exaltó el trabajo en conjunto que se realiza en el departamento de Tacuarembó, y explicó que el vehículo fue donado por el hospital de Tacuarembó, el chofer es funcionario de la intendencia de ese departamento, la técnica radióloga revista en ASSE y que el Gobierno del Japón fue el que donó el mamógrafo.
 
La Vicepresidenta de la República Beatriz Argimón agradeció la cooperación del Gobierno del Japón por la donación del mamógrafo, el cual permitirá acceder al examen de mama a las mujeres del interior y de las zonas alejadas de las zonas urbanas, y asimismo recordó que hubo otros proyectos en el área de salud que contaron con la asistencia del Japón, como por ejemplo el de la remodelación del Banco de Leche Materna en el Hospital Pereira Rossell.