La Embajada del Japón firmó contratos de donación para tres proyectos comunitarios
2019/3/12
El 7 de marzo se llevó a cabo en la Embajada el acto de firma de contratos de donación para tres proyectos comunitarios. Asistieron al acto, por parte de las respectivas organizaciones beneficiarias, la Secretaria General de la Intendencia de Florida, Dra. Macarena Rubio, la Presidenta de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad, Lic. Begoña Grau, y el Presidente de la Fundación Pérez Scremini, Cr. Horacio Fernández Ameglio. De esta manera, la directiva que tiene la Embajada del Japón es la de continuar en 2019 con la cooperación hacia Uruguay en el área de la disminución de brechas, en aquellos proyectos que tengan como beneficiarios a los sectores sociales más vulnerables

Perfil de los proyectos:





Perfil de los proyectos:
- Proyecto para la Construcción del Centro de Promoción Tecnológica para la Comunidad de Productores Familiares Hortícolas de Fray Marcos, Florida, presentado por la Intendencia de Florida. Monto donado: US$ 55.047. Consiste en la construcción de un centro de promoción tecnológica equipado con cámara de frío, como así también equipos de análisis para el control de calidad de los productos. Se espera así poder contar con capacidad de controlar el volumen de la oferta de productos hortícolas, y también capacidad para detectar enfermedades y plagas, para la mejora en los ingresos de los pequeños productores agrícolas de Fray Marcos.
- Proyecto para el Mejoramiento del Laboratorio de Biología Molecular del Centro Oncológico Pediátrico de Montevideo, presentado por la Fundación Pérez Scremini. Monto donado: US$ 88.547. Consiste en el suministro de equipamiento con nuevas tecnologías para el laboratorio de biología molecular del Centro Oncológico Pediátrico, el cual funciona en el Hospital Pereira Rossell. A través del mismo, se busca aumentar la tasa de sobrevida de los niños y adolescentes que allí se atienden, a través de un diagnóstico molecular más preciso de las células tumorales y el suministro del tratamiento adecuado a la variedad biológica de cada tumor.
- Proyecto para el Suministro del Vehículo Adaptado para el Traslado de Personas con Discapacidad en Montevideo, presentado por la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad. Monto donado: US$ 53.576.Consiste en el suministro de un vehículo adaptado para el traslado de personas con discapacidad, desde sus hogares hasta centros de rehabilitación, educación, entre otros. Este vehículo permitirá ampliar el servicio para más cantidad de personas.