Visita de cortesía al Intendente de Artigas Pablo Caram y seguimiento al proyecto del Bus de la Salud
2021/7/17
El jueves 15 de julio el Embajador Shindo realizó una visita de cortesía al Intendente de Artigas Pablo Caram, y concretó así la promesa de visitar el departamento una vez que la situación de pandemia lo permitiera, realizada en mayo del año pasado en una reunión celebrada a través de una videoconferencia, con motivo del acto de entrega de un vehículo, dentro del marco del "Proyecto para el Fortalecimiento del Servicio del Bus de la Salud para el Recorrido de la Zona Rural del Departamento de Artigas".
En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, la actividad de reconocimiento del bus donado se llevó a cabo frente a la Intendencia con un número limitado de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
El bus de la salud que el Embajador Shindo fue a reconocer, consistió en una nueva incorporación que se suma a otro bus ya donado por esta Embajada en dos mil siete (2007). El objetivo de este bus es el de brindar servicios de atención primaria de la salud en las zonas rurales del departamento de Artigas, en beneficio de una población de unas 7 mil personas.
En el acto de reconocimiento del bus, participaron el Intendente Caram, el Secretario General Ing. Agr. Rodolfo Caram y otros miembros de su equipo de gobierno.

En el despacho del Intendente
(Izquierda: Intendente Caram. Derecha: Embajador Shindo)

Reconocimiento del Bus de la Salud que fuera entregado en 2020
Durante la visita de cortesía, el Intendente Pablo Caram dio la bienvenida al departamento al Embajador Shindo y manifestó que la presencia de Japón en el departamento ha sido permanente, a través de sus apoyos a proyectos sociales, presentados tanto por organizaciones de la sociedad civil como por la Intendencia de Artigas. Asimismo, destacó la importante función que han cumplido los dos buses donados por Japón, por ejemplo para las campañas de vacunación en medio de la pandemia por el COVID-19, y los cuales se pusieron a disposición del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED).
El Embajador Shindo expuso que el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana continúa ejecutándose en el Uruguay, en áreas tales como el de la salud, a fin de poder contribuir a la reducción de brechas existentes entre las zonas urbanas y las rurales.
Y con motivo de cumplirse este año el centésimo aniversario desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, y como símbolo de los vínculos de amistad y cooperación entre el departamento de Artigas y Japón, se realizó el acto plantación de un árbol de cerezo japonés en la Plaza Artigas, como así también se plantó otro cerezo en un espacio recientemente refaccionado, el Parque de los Niños.

Plantación de árbol de cerezo en conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas.
(Lugar: Plaza Artigas)

Plantación de árbol de cerezo conmemorativo
(Lugar: Parque de los Niños)
En el acto de plantación del cerezo en la Plaza General José Gervasio Artigas, el Embajador Shindo expresó su deseo de que la flores de cerezo iluminen los rostros de todos aquellos que las observen y que sus pétalos sean una bendición de buenos augurios para todos. Asimismo, citó al escritor artiguense Fabián Severo, cuyo cuento “Viralata” fuese publicado en la revista The Newyorker: “la clave está en encontrar la belleza en esa cuadra de Artigas que es mi universo y decirlo de una forma bella”; a lo que agregó: “ojalá estos sakuras inspiren aún más poesía y belleza a esta ciudad".
En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, la actividad de reconocimiento del bus donado se llevó a cabo frente a la Intendencia con un número limitado de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
El bus de la salud que el Embajador Shindo fue a reconocer, consistió en una nueva incorporación que se suma a otro bus ya donado por esta Embajada en dos mil siete (2007). El objetivo de este bus es el de brindar servicios de atención primaria de la salud en las zonas rurales del departamento de Artigas, en beneficio de una población de unas 7 mil personas.
En el acto de reconocimiento del bus, participaron el Intendente Caram, el Secretario General Ing. Agr. Rodolfo Caram y otros miembros de su equipo de gobierno.

En el despacho del Intendente
(Izquierda: Intendente Caram. Derecha: Embajador Shindo)

Reconocimiento del Bus de la Salud que fuera entregado en 2020
Durante la visita de cortesía, el Intendente Pablo Caram dio la bienvenida al departamento al Embajador Shindo y manifestó que la presencia de Japón en el departamento ha sido permanente, a través de sus apoyos a proyectos sociales, presentados tanto por organizaciones de la sociedad civil como por la Intendencia de Artigas. Asimismo, destacó la importante función que han cumplido los dos buses donados por Japón, por ejemplo para las campañas de vacunación en medio de la pandemia por el COVID-19, y los cuales se pusieron a disposición del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED).
El Embajador Shindo expuso que el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana continúa ejecutándose en el Uruguay, en áreas tales como el de la salud, a fin de poder contribuir a la reducción de brechas existentes entre las zonas urbanas y las rurales.
Y con motivo de cumplirse este año el centésimo aniversario desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, y como símbolo de los vínculos de amistad y cooperación entre el departamento de Artigas y Japón, se realizó el acto plantación de un árbol de cerezo japonés en la Plaza Artigas, como así también se plantó otro cerezo en un espacio recientemente refaccionado, el Parque de los Niños.

Plantación de árbol de cerezo en conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas.
(Lugar: Plaza Artigas)

Plantación de árbol de cerezo conmemorativo
(Lugar: Parque de los Niños)
En el acto de plantación del cerezo en la Plaza General José Gervasio Artigas, el Embajador Shindo expresó su deseo de que la flores de cerezo iluminen los rostros de todos aquellos que las observen y que sus pétalos sean una bendición de buenos augurios para todos. Asimismo, citó al escritor artiguense Fabián Severo, cuyo cuento “Viralata” fuese publicado en la revista The Newyorker: “la clave está en encontrar la belleza en esa cuadra de Artigas que es mi universo y decirlo de una forma bella”; a lo que agregó: “ojalá estos sakuras inspiren aún más poesía y belleza a esta ciudad".