Acto de lanzamiento del “Proyecto para Renovación y Ampliación de Centros de Salud y Adquisición de Equipos Médicos en Cuatro Departamentos”. Recorrida por el Centro Auxiliar de ASSE en San Gregorio de Polanco, Tacuarembó

2021/7/16
El jueves 15 de julio el Embajador Shindo visitó el Centro Auxiliar de ASSE en San Gregorio de Polanco, el cual está comprendido en el “Proyecto para Renovación y Ampliación de Centros de Salud y Adquisición de Equipos Médicos en Cuatro Departamentos”, financiado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Allí, participó del acto de lanzamiento de dicho proyecto.
 
En tiempos en que continúa la influencia de la pandemia del COVID-19, el acto se llevó a cabo frente al área de policlínicas del Centro Auxiliar con un número limitado de personas, y respetando los protocolos sanitarios recomendados por el gobierno para prevenir la propagación de las infecciones.
 
Por la organización receptora de la donación, participaron del acto el Presidente de ASSE Leonardo Cipriani y miembros del directorio; la Directora de RAP ASSE de Tacuarembó, Dra. Jacqueline Gómez, la Directora del Centro Auxiliar de San Gregorio de Polanco, Dra. Paula Martínez, entre otros. Asimismo, asistieron al acto el Intendente de Tacuarembó Prof. Wilson Ezquerra, el Alcalde de San Gregorio de  Polanco, Asdrúbal Rodríguez, entre otros.
 
El objeto del proyecto es el de asistir en la construcción de la infraestructura básica para la implementación de la telemedicina en policlínicas y centros de atención primaria de salud, a través de la remodelación, ampliación y equipamiento de cuatro (4) centros de salud de ASSE situados en el interior del país, a fin de contribuir en la reducción de riesgos de contagios por coronavirus, como asimismo asistir al programa nacional en materia de sistemas de telemedicina. 

 

Salón de actos de la Casa de Cultura de San Gregorio de Polanco
(desde la izquierda: Vocal del Directorio de ASSE Micak, Vicepresidente de ASSE Sosa, Presidente de ASSE Cipriani,
Intendente Ezquerra, Embajador Shindo, Directora del Centro Auxiliar de ASSE Martínez)


Desde la izquierda: Presidente de ASSE Cipriani, Intendente Ezquerra, Embajador Shindo


Plantación de árboles de sakura


Recorrida por el Centro Auxiliar de ASSE

El Intendente Ezquerra agradeció y destacó la permanente relación que Japón mantiene con el departamento de Tacuarembó.

El Presidente de ASSE Leonardo Cipriani agradeció por la colaboración del gobierno del Japón y llamó a todos a cuidar de las obras. Y en referecia a la plantación de los árboles de cerezo en el Centro Auxiliar, invocó a todos a verlo como un símbolo de esperanza, cada vez que florezca en primavera.
 
La Directora del Centro Auxiliar de San Gregorio, Paula Martínez, explicó la barrera que imponen las grandes distancias para el traslado entre dicho Centro y el Hospital de Tacuarembó, por lo que consideró muy beneficioso para la población el poder tener oportundiad de acceso a diferentes servicios de salud a través de la telemedicina.
 
El Embajador Shindo afirmó que a través de este proyecto se busca mejorar los servicios de salud locales en beneficio de unos 24 mil usuarios de dichos centros, y por lo tanto contribuir a la reducción de las brechas en materia de infraestructura y servicios de salud entre las zonas urbanas y las zonas rurales.
 
Con motivo de cumplirse este año el centésimo aniversario desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, y como símbolo de los vínculos de amistad y cooperación entre el departamento de Tacuarembó y Japón, se realizó el acto plantación de un árbol de cerezo.