Acto de inauguración de obras del Centro Regional de Políticas de Género, en Pando

2017/12/6
Palabras de la Embajadora Tanaka
Descubrimiento de la Placa Conmemorativa
Corte de cinta
Recorrido por el Centro
La obra inaugurada del Centro Regional de Políticas de Genero
El 29 de noviembre, la Embajadora Keiko Tanaka asistió al acto de inauguración de obras del Centro Regional de Políticas de Género, en Pando.
1. Perfil del proyecto
El “Proyecto para el Fortalecimiento de las Actividades de Capacitación en el Centro de Políticas de Género en el Departamento de Canelones”. Monto donado: US$ 99.880.
Consiste en la ampliación edilicia del centro donde se brindan servicios de asistencia y atención en violencia de género, como así también capacitación a mujeres de la zona.
 
2. Resumen del acto de entrega
(1) Día y hora: martes 29 de diciembre de 2017, de 15:00 a 16:20
(2) Asistieron al acto el Intendente de Canelones, Prof.Yamandú Orsi, la Prosecretaria de la Intendencia de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, el Alcalde de la Ciudad de Pando, Sr. Alcides Pérez, la Directora Nacional de Políticas de Género del Ministerio del Interior, Sra. July Zabaleta, la Responsable de Cooperación Descentralizada, Gobernabilidad, Salud y Sector Productivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Lic. Lucia Hornes, medios de comunicación, personas vinculadas al proyecto entre otros, totalizando unas 40 personas.
 (3) Palabras

El Alcalde de Pando, Sr. Alcides Pérez,  expresó palabras de agradecimiento al pueblo de Japón, y felicitó el compromiso de los funcionarios encargados de gestionar el Centro, por tratar de resolver temas muy complejos que están insertos en la sociedad, y por cumplir con esa función en beneficio de la población de ese municipio y de municipios vecinos.
 
La Prosecretaria General de la Intendencia de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, explicó que desde el año 2005 la Intendencia de Canelones asumió el compromiso de ocuparse de los temas de género; y que fruto de ello se han instalado Centro Regionales que cumplen con la función de prevención y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica, y su vez de promoción de los derechos de las mujeres.
 
En representación de la AUCI, la Lic. Lucía Hornes, se congratuló por la inauguración de las obras, llamó a redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia doméstica; y enfatizó que a través de su programa de donaciones para proyectos comunitarios de seguridad humana del gobierno del Japón realiza sus acciones con espíritu de solidaridad.
 
El Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, destacó que la cooperación japonesa se caracteriza por la permanencia y la constancia, aún a pesar del hecho de que el avance económico y social uruguayo hizo que la cooperación internacional se viera mermada en comparación con años anteriores. Agregó que las instalaciones inauguradas están al servicio del pueblo de Canelones, y que los servicios que allí se prestan se financian con los impuestos que paga el pueblo de Canelones, pero las obras edilicias se pudieron llevar a cabo con los fondos aportados por el pueblo de Japón, el cual se mueve con el ánimo de ayudar a construir un mundo mejor.
 
La Embajadora Tanaka expresó que la donación busca contribuir a brindar un ambiente adecuado para asistir de la mejor manera a las mujeres, para realizar las actividades de sensibilización contra la violencia de género y su prevención, para poder brindar una mayor cantidad de actividades de capacitación laboral. Asimismo, destacó que apoyar a las mujeres a tener autonomía económica, las beneficia no solo a ellas, sino que favorece al entorno familiar y mejora por ende la sociedad en su conjunto. Luego expresó sus mayores respetos a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer realidad este proyecto de cooperación. Culminó sus palabras deseando que esta cooperación contribuya a erradicar las situaciones de vulneración de los derechos de las mujeres y que se sume al objetivo de eliminar la violencia contra las mujeres en el mundo.