Acto de inauguración del Centro de Recolección de Leche Humana en el departamento de Salto

2017/11/14
Participantes del acto (desde la izquierda: Embajadora Tanaka, el Intendente de Salto, Dr. Lima; el Director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Dr. Cesio)
Descubrimiento de la placa conmemorativa
Parte de los equipos donados (ordeñadoras eléctricas, ordeñadoras manuales)
El vehículo adquirido para la recolección de leche materna
El 6 de noviembre, la Embajadora Keiko Tanaka asistió al acto de inauguración del Centro de Recolección de Leche Humana en el Departamento de Salto.
  • Perfil del proyecto El “Proyecto para la instalación del Centro de Recolección de Leche Humana en el departamento de Salto”. Monto donado: US$ 60.897.
Consiste en la instalación de un nuevo centro de recolección de leche humana en la clínica municipal de Salto, y la adquisición de un vehículo para su transporte, a fin de promover la donación de leche humana y la lactancia de leche materna en el departamento de Salto, y contribuyendo así a la baja de la tasa de mortalidad de recién nacidos.
  • Resumen del acto de entrega
       (1) Día y hora: lunes 6 de noviembre de 2017, de 16:30 a 17:30
       (2) Asistieron al acto el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, el Director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Dr. Juan Pablo Cesio, medios de comunicación, personas vinculadas al proyecto entre otros, totalizando unas 30 personas.
       (3) Palabras:

El Director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Dr. Juan Pablo Cesio explicó que se instaló una sala de lactancia materna, que actualmente por ley es obligatorio para instituciones que tengan más de 20 mujeres trabajando, la cual estará a disposición de las funcionarias de la Intendencia, funcionarias de instituciones vecinas, y otras madres donantes de leche. Luego, agradeció al gobierno del Japón por la cooperación y manifestó el compromiso de la Intendencia para que el centro funcione de la mejor manera. Finalizó su alocución con una cita a Eduardo Galeano, “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
 
 El intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado por la Intendencia, que permitió poner en funcionamiento el Centro, y se pudo superar la dificultad y se logró inaugurar el Centro. Asimismo, destacó la solidaridad de las madres dispuestas a donar leche humana, y expresó su deseo de que las donaciones de leche lleguen al Centro, para el beneficio de los bebés recién nacidos del departamento y de la región.
 
 La Embajadora Tanaka consideró muy significativo que a través de la creación del Centro, se contribuya a aumentar las probabilidades de sobrevida de los bebes prematuros en Uruguay. Asimismo, expresó su respeto a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer realidad este proyecto de cooperación, como así también su reconocimiento a todas las madres que de forma voluntaria y altruista donan su leche, ayudando a otras madres a alimentar y cuidar a sus bebés. Luego explicó que el gobierno de Japón a través de este programa, ha realizado contribuciones similares al Hospital Pereira Rossell y a la Intendencia de Rivera, y que las donaciones buscan ayudar a bajar aún más la mortalidad infantil en el Uruguay. Culminó sus palabras deseando que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más.