El 6 de noviembre, a partir de las 18.20 horas por aproximadamente 40 minutos, el Sr. Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, celebró una cumbre con el Sr. Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Tabaré Ramón Vázquez Rosas, quien estaba realizando una Visita de Trabajo. Asistieron a la cumbre por el lado uruguayo el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Gustavo Nin Novoa, el Sr. Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori y otros. Asistieron por el lado japonés el Sr. Secretario en Jefe del Gabinete Adjunto, Hiroshige Seko y otros. Seguido a la cumbre tuvo lugar una conferencia de prensa. El resumen de la cumbre es el siguiente.
1. Al comienzo de la cumbre, el Primer Ministro Abe dio la bienvenida al Presidente Vázquez a Japón,
y manifestó que Uruguay, un país con una democracia estable que adoptó tradicionalmente políticas libres y abiertas, es su socio importante en Sudamérica.
2. El Presidente Vázquez agradeció por la invitación, y expresó la gratitud del pueblo uruguayo a las excelentes relaciones existentes de tradicional amistad entre Uruguay y Japón. Asimismo el Presidente Vázquez expresó su esperanza de una pronta apertura del mercado japonés para la carne bovina fresca uruguaya.
3.Relaciones Bilaterales
(1) El Primer Ministro Abe destacó la importancia geográfica de Uruguay como hub logístico sudamericano, y manifestó su expectativa de que las empresas japonesas en Uruguay reciban el apoyo del gobierno uruguayo. Ambos mandatarios compartieron la visión de trabajar juntos para incrementar el comercio y las inversiones bilaterales.
(2) El Primer Ministro Abe expresó su compromiso de fortalecer aún más sus esfuerzos para la paz, estabilidad y prosperidad desde la perspectiva de la “Contribución Proactiva a la Paz”, basada en el principio de la cooperación internacional. Asimismo, explicó la nueva “Legislación por la Paz y la Seguridad”.
Por su parte el Presidente Vázquez evaluó la postura coherente de Japón como una nación de paz durante los últimos 70 años de posguerra, así como su compromiso con la paz mundial, incluyendo una mayor contribución a las operaciones de paz de las Naciones Unidas.
4. Cooperación en el Ámbito Internacional
Los dos mandatarios se felicitaron por la elección de Japón y Uruguay como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2016-2017, y ratificaron una continua colaboración para la reforma del Consejo. El Presidente Vázquez manifestó que Uruguay apoyará a Japón para que sea un actor permanente del Consejo.
5. Además, ambos mandatarios intercambiaron visiones sobre diversos temas como las situaciones actuales internacionales incluyendo la de Asia del Este, la Organización Mundial de Comercio, los asuntos de medio ambiente, entre otros.
Ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta con el fin de manifestar su deseo de estrechar aún más las relaciones existentes de tradicional amistad, incluyendo la cooperación en diversas áreas como política, economía y cultura.
La cena celebrada a continuación de la reunión se llevó a cabo en un ambiente muy agradable, y los asistentes intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y varios otros temas.