Acto de inauguración del Centro Educativo Malvín Norte, de Gurises Unidos
Palabras de la Embajadora Tanaka |
Descubrimiento de placa conmemorativa. Embajadora Tanaka y Lic. Salles |
Desde la izquierda: Coordinadora Avellanal, Segundo Secretario Shishido,
alumnos, integrante de la Comisión Directiva de Gurises Unidos, Director Salles,
Embajadora Tanaka, Subsecretario Carámbula, Director de INJU Rodríguez,
Embajador Álvarez, Ministro de la SCJ Pérez,Embajador del MRREE Ferrer
Reconocimiento del edificio
Padres y alumnos y padres que acuden al Centro
El 16 de diciembre pasado, la Embajadora Keiko Tanaka asistió al acto de inauguración del Centro Educativo Malvín Norte, de Gurises Unidos.
En enero de este año, la Embajada del Japón donó a la Asociación Civil Gurises Unidos la suma de US$ 99.094 (dólares americanos noventa y nueve mil noventa y cuatro) para el “Proyecto del Centro Educativo Gurises Unidos Malvín Norte”. Asistieron al acto el Director de la Asociación, Lic. Gonzalo Salles; el Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ricardo Pérez; el Subsecretario de Turismo y Deporte, Dr. Antonio Carámbula; el Director General de Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Álvarez; el Director del Instituto de la Juventud del MIDES, Lic. Matías Rodríguez, medios de prensa, entre otros, totalizando unas 80 personas.
El Lic. Gustavo Salles expresó su agradecimiento al Gobierno del Japón y a la Embajada por el apoyo a este proyecto. Luego explicó que las acciones de Gurises Unidos en el barrio de Malvín Norte se desarrollan desde hace 16 años con el apoyo de diversas entidades, tales como MIDES, INAU, Ministerio de Turismo y Deporte, entre otros, que benefician a 2 mil niños, niñas y adolescentes de la zona. Añadió que desde que se fundó Gurises Unidos, la realidad social cambió mucho, fruto de la mejora en la economía uruguaya, pero que sin embargo, aún persisten problemas sobre los cuales hay que trabajar, como el caso del trabajo infantil, explotación sexual de menores, la reinserción a la educación formal, entre otros.
El Dr. Antonio Carámbula, Subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte felicitó a la ONG por haber conseguido un Centro propio en Malvín Norte, luego de haber trabajado desde hace más de 15 años en este barrio. En representación del gobierno y del pueblo uruguayo, expresó el agradecimiento por la sensibilidad del Gobierno del Japón.
El Embajador Gustavo Álvarez, Director General de Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que lo que se tiene en cuenta a la hora de realizar la cooperación internacional es el nivel económico de los países. Y como consecuencia de que Uruguay creció económicamente, en muchos casos se lo considera como país egresado de la cooperación internacional. Remarcó sin embargo, que aún persisten en el país situaciones que la hacen necesaria, y en ese sentido, agradeció la cooperación de Japón, al que consideró como país amigo que ha sido muy generoso con el Uruguay. Añadió que este logro no sólo se concreta de ayuda de países amigos, sino también por la cooperación de otras entidades, el trabajo de las personas de la ONG, y la colaboración y esfuerzo de las propias familias que acuden a este centro.
La Embajadora Keiko Tanaka confesó su alegría por participar del primer acto de inauguración de un proyecto comunitario con asistencia financiera de Japón, desde su llegada a Uruguay hace un mes. Luego expresó su reconocimiento a la Asociación Gurises Unidos, por sus 25 años de trabajo en defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, como así también su placer por poder contribuir al aumento de la posibilidad de acceso a la educación. |
©Copyright 2014 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad