Acto de entrega de una policlínica móvil en la Intendencia de Rocha
Palabras del Encargado de Negocios a.i. Naohito Watanabe
Desde la izquierda: Presidente de la Cooperativa Médica de Rocha,
Dr. Carlos Tarabochia, Director General de Cooperación Internacional
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Pacheco,
Encargado de Negocios a.i. Naohito Watanabe, Presidente de ASSE,
Dra. Beatriz Silva.
Frente a la Policlínica Móvil. Desde la izquierda, Encargado de
Negocios Watanabe, Intendente Artigas Barrios, Presidente de
ASSE Beatriz Silva
Interior de la Policlínica Móvil
La Policlínica Móvil donada por el gobierno del Japón
El 24 de setiembre pasado, el Encargado de Negocios a.i. Naohito Watanabe asistió al acto de entrega de una policlínica móvil en la Intendencia de Rocha.
En setiembre de 2013, la Embajada del Japón donó a la Intendencia de Rocha la suma de US$ 97.458 (dólares americanos noventa y siete mil cuatrocientos cincuenta y ocho) para el proyecto “Equipamiento del Bus de la Salud del Departamento de Rocha”.
Asistieron al acto el Intendente de Rocha, Don Artigas Barrios, la Presidente de ASSE, Dra. Beatriz Silva, el Director General para Asuntos de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Pacheco, autoridades locales, medios de prensa, entre otros, totalizando unas 90 personas.
El Intendente Artigas Barrios expresó su agradecimiento al gobierno del Japón no sólo por la donación realizada a través del Programa de Apoyo a Proyectos Comunitarios, sino también por brindar cooperación técnica, por ejemplo a través de cursos de capacitación en Japón, mediante los cuales dos técnicos de la Intendencia fueron a capacitarse en Japón en el área de la ingeniería portuaria. Luego, explicó que la Intendencia promueve la articulación dentro del departamento de las políticas públicas nacionales, tales como el caso del Programa de Salud Rural Integrado que viene desarrollando desde el año 2011, y que con la donación por parte del gobierno del Japón de una nueva policlínica móvil, se podrá brindar servicio de salud en áreas rurales de difícil acceso.
El Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Pacheco, agradeció al gobierno del Japón y al pueblo japonés por la cooperación y muestra de solidaridad hacia el departamento de Rocha. Remarcó a su vez que existen otros muchos proyectos implementados en otros departamentos, y que en todos los casos, se tratan de donaciones realizadas con fondos públicos que pagan los ciudadanos japoneses, y que impactan en el pueblo uruguayo.
La Presidente de ASSE, Dra. Beatriz Silva, agradeció en nombre del pueblo uruguayo por la cooperación del gobierno del Japón, la cual comentó tiene una larga historia, y que llegó a todo el país. Asimismo, declaró que Japón es muy estricto con los proyectos, ya que implican un esfuerzo y un compromiso para la contraparte local, y mencionó que en el caso de la policlínica móvil, hay una historia de trabajo con la Intendencia, los equipos de salud, tanto público como privado, para que unas 1.700 personas que viven en las zonas más alejadas del departamento puedan acceder a servicios de salud básicos.
El Encargado de Negocios Watanabe expresó su placer por participar en el acto de la entrega de la policlínica móvil, el cual, con su actividad, beneficiará a la salud y el bienestar social de la población del departamento de Rocha. Luego explicó que Japón tiene una larga historia de amistad con Uruguay, con 93 años de relaciones diplomáticas. Añadió que en esa larga historia, ambos países se han ayudado mutualmente, mencionando por ejemplo, el Programa de Apoyo a Proyectos Comunitarios del gobierno de Japón, con el que se asistió a 82 proyectos en total desde el año 2003, y el apoyo de Uruguay en ocasión del desastre natural ocurrido en el nordeste de Japón en marzo 2011. Asimismo, enfatizó que si bien Uruguay se ha convertido en uno de los países más desarrollados de América Latina, de acuerdo a su ingreso per capita, y por ello se está acercando a la etapa de la graduación de la cooperación económica, aún persiste la necesidad de la cooperación internacional, y por esa razón Japón continuará apoyando en áreas tales como el desarrollo sostenible, la disminución de brechas, y la preservación de la integridad del medio ambiente.
|
©Copyright 2014 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad