La Embajada del Japón firmó contratos de donación con dos intendencias
A la izquierda, Intendente de Treinta y Tres, Dr. Dardo Sánchez
A la izquierda, el Intendente de Rocha, Don Artigas Barrios
Desde la izquierda, Mateo Porciuncula en representación de AUCI, Intendente Dardo Sánchez,
Embajador Kazuaki Obe,Intendente Artigas Barrios, Embajadora Inés Ubici
El 27 de setiembre pasado se llevó a cabo la firma de dos contratos de donación para proyectos de la Intendencia de Treinta y Tres y de Rocha.
El acto se realizó en la Residencia del Embajador y quienes firmaron fueron por una parte el Embajador del Japón Kazuaki Obe, y por las otras, el Intendente de Treinta y Tres, Dr. Dardo Sánchez, y el Intendente de Rocha, Don Artigas Barrios.
Al proyecto para el Fortalecimiento de los Servicios de Salud del Departamento de Treinta y Tres, se donó US$ 86.341, y al proyecto para el Equipamiento del Bus de la Salud del Departamento de Rocha, US$ 97.458.
El proyecto de la Intendencia de Treinta y Tres tiene por objetivo mejorar los servicios de cobertura de salud del departamento a través del suministro de una nueva ambulancia para la policlínica de La Charqueada, como así también de un vehículo que funcionará como consultorio médico móvil, el cual recorrerá la zona rural del departamento, y contará con diversos equipos para realizar análisis clínicos rápidos.
El proyecto de la Intendencia de Rocha tiene por objetivo contribuir a mejorar la salud de la población rural, a través del suministro de una policlínica móvil, la cual brindará servicios de atención en el área de medicina general, odontología, oftalmología, entre otros.
El Intendente de Treinta y Tres, Dr. Dardo Sánchez, agradeció al gobierno del Japón y declaró que con esta asistencia se iba a poder brindar servicios de salud a aquellos lugares del área rural donde el acceso es muy difícil.
El Intendente de Rocha Don Artigas Barrios, expresó que sus ocho años cumplidos en su gestión como Intendente le ayudaron a valorar la importancia de la cooperación internacional, ya que no se trata tan sólo de asistencia, sino que la misma ayuda a complementar o a profundizar las acciones desarrolladas por la propia Intendencia.
La Directora General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajadora Inés Ubici, señaló que han transcurrido más de 90 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y que también pasaron más de 30 años desde el comienzo de la cooperación japonesa. Asimismo, indicó que a través de este programa de cooperación, las muestras de solidaridad japonesa logran llegar a las más pequeñas comunidades del Uruguay, y que con las ambulancias y móviles que llevan la bandera japonesa, muchos uruguayos tienen muy presente a Japón.
El Embajador Obe expresó su alegría y orgullo por poder contribuir al desarrollo de la salud de los amigos uruguayos, y que a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, ya son más de 70 los proyectos implementados en este país, los cuales ayudan a fortalecer los lazos de amistad entre ambos países. Asimismo, le dio la razón al Intendente Barrios, en el sentido de que la cooperación se concreta con el esfuerzo conjunto de ambas partes.
©Copyright 2013 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad