1. Nombre  del proyecto: 
      
       
      El Proyecto para la instalación del centro de recolección  de leche humana en el Departamento de Salto: Intendencia de Salto 
      Monto donado: US$ 60.897
       
      2. Perfil  del proyecto:
       
      Consiste en la instalación de un nuevo centro de recolección de leche  humana en la ciudad de Salto y el suministro de un nuevo vehículo para  trasladar la leche donada. El objetivo del proyecto es promover la donación de  la leche humana en dicho departamento, y contribuir así a la baja de la tasa de  mortalidad de recién nacidos.
       
      3. Palabras
       
      El Intendente de Salto, Manuel Barreiro, expresó su  agradecimiento al gobierno del Japón, por la segunda asistencia a la  Intendencia de Salto, después del proyecto aprobado en 2007. Asimismo, expresó su  deseo de que el centro beneficie a la salud de la población del departamento, y  directamente, a los bebés en sus primeros meses de vida que requieran de leche  materna. 
       
      El Subdirector de AUCI, Felipe Ortiz de Taranco, expresó  el agradecimiento en nombre de AUCI al gobierno del Japón, destacando que la asistencia  comunitaria de Japón se inició en 2003, en un momento difícil para Uruguay, y  que dicho programa aún se mantiene al día de hoy. Agregó que a través del  mismo, Japón colabora en áreas muy importantes para Uruguay, como lo es la  salud y la educación, y que la asistencia de Japón llega a todo el territorio  uruguayo. 
       
      La Embajadora Tanaka expresó que el gobierno de Japón  aprobó la donación para el proyecto presentado por la Intendencia de Salto, y  que el mismo está relacionado con la política de la asistencia de Japón hacia  Uruguay, que se basa en el apoyo para el desarrollo sostenible y la disminución  de brechas. Expresó su deseo que a través de esta asistencia, los  beneficiarios directos puedan mejorar la calidad de vida y que asimismo  contribuya a fortalecer aún más la tradicional relación de amistad entre  Uruguay y Japón. Luego, agradeció a Uruguay por su contribución y solidaridad en  ocasión del desastre natural que ocurrió hace cuatro años. Por último, explicó  que el programa de Apoyo a Proyectos  Comunitarios de Seguridad Humana se está llevando a cabo en el Uruguay desde el  año 2003, y que incluyendo el proyecto firmado en la ocasión, se han aprobado  en total de unos 93 proyectos en estos 12 años.