La Embajada del Japón firmó contratos de donación para cuatro proyectos comunitarios
El 11 de marzo pasado se llevó a cabo en la Residencia de la Embajadora el acto de firma de contratos de donación para cuatro proyectos comunitarios.
Desde la izquierda: Pta. Gissel Da Luz, Pta. Gulma Zamit, Directora Ejecutiva Andrea Vignolo, Alcaldesa María Elena Godoy, Embajadora Keiko Tanaka, Presidente Javier Salsamendi, Ministro Luis Iribarne, Pte. Guillermo Pérez, Pta. Raquel Romano
|
|
A la izquierda: Presidente de ADES, Guillermo Pérez
|
A la izquierda: Presidenta de ADIS, Gulma Zamit
|
A la izquierda: Presidenta de la Comisión de la mujer de la zona 8, Raquel Romano
|
A la izquierda: Presidenta de Plan Bahía de La Paloma, Gissel Da Luz
|
Desde la izquierda: Directora Ejecutiva Andrea Vignolo, Pta. Gissel Da Luz, Pta. Gulma Zamit, Alcaldesa María Elena Godoy, Embajadora Keiko Tanaka, Presidente Javier Salsamendi, Ministro Luis Iribarne, Pte. Guillermo Pérez, Pta. Raquel Romano |
Foto conmemorativa con todos los presentes
|
Beneficiario: Asociación Honoraria de salvamentos marítimos y fluviales (ADES) Monto donado: US$ 81.676
Beneficiario: ADIS, Amigos de los Discapacitados de Rivera Monto donado: US$ 60.784
Beneficiario: Asociación Civil Comisión de la Mujer de la Zona 8 Monto donado: US$ 44.336
Beneficiario: Asociación Civil Plan Bahía de La Paloma Monto donado; US$ 31.188
2. Perfil de los proyectos:
El presidente de INAU, Javier Salsamendi, expresó su agradecimiento al gobierno del Japón, sobre todo por los dos proyectos relacionados con INAU. Asimismo, expresó su agradecimiento en nombre de las personas que serán beneficiarias de esta cooperación por la asistencia continua de Japón hacía Uruguay a pesar del desastre natural que ocurrió hace cuatro años.
La alcaldesa de Municipio E de Montevideo, María Elena Godoy, expresó su agradecimiento al gobierno del Japón por la asistencia a la Asociación Civil Comisión de la mujer de la zona 8, con la que el Municipio colabora. Asimismo, deseó que a través de esa cooperación se fortalezca la actividad de la comisión, que desde hace 15 años apoya a mujeres en situaciones difíciles, tales como la violencia doméstica. Concluyó sus palabras expresando su solidaridad por el desastre natural que ocurrió hace cuatro años en el Este de Japón.
La directora ejecutiva de AUCI, Andrea Vignolo, expresó el agradecimiento en nombre de AUCI al gobierno del Japón, y comentó que Japón es de los mayores cooperantes de Uruguay no sólo por la cantidad, sino también por la permanencia, haciendo referencia a los 50 años desde que comenzó su cooperación. Asimismo, remarcó que Uruguay pasó a entrar en la categoría de país de renta media alta, por lo cual toda la cooperación hacia Uruguay fue disminuida, pero que sin embargo todavía tiene desafíos, que tienen que ver con la equidad e integración social. En este sentido, dijo que estos cuatro proyectos que Japón apoya están en el marco de la política de desarrollo social de Uruguay y que benefician directamente a comunidades, y no sólo de la capital sino también del interior. Por último, expresó su solidaridad por el desastre natural que ocurrió hace 4 años de esa fecha, y agradeció por la asistencia continua, a pesar de las dificultades que Japón ha tenido.
El Subdirector General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Luis Iribarne, agradeció en nombre de ese Ministerio por las donaciones, y por la cooperación desde hace más de 50 años. Agregó que desde 1989 Uruguay y Japón cuentan con tratado de cooperación técnica. Luego comentó que Uruguay fue categorizado como país de renta alta en el año 2013 y la cooperación internacional hacía Uruguay está disminuyendo, pero a pesar de esto, Japón continúa la asistencia hasta hoy en día y que se espera que siga en el futuro. Reiteró su agradecimiento por la cooperación continua de Japón aunque haya tenido el momento difícil por el desastre natural.
La Embajadora Tanaka expresó que el gobierno de Japón aprobó donaciones para cuatro proyectos, los cuales totalizan alrededor de 218.000 dólares americanos. Comentó que los mismos están relacionados con la política de la asistencia de Japón hacia Uruguay, que se basa en el apoyo para el desarrollo sostenible, la disminución de brechas. Agregó que el programa de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana se está llevando a cabo en el Uruguay desde el año 2003, y que incluyendo los cuatro proyectos firmados en la ocasión, se han aprobado en total de unos 92 proyectos en estos 12 años. Asimismo, expresó su deseo de que se cuidaran bien los acervos comunes de la cooperación de ambos pueblos, para que sigan beneficiando a mucha más gente. Por último, agregó que en ese día, 11 de marzo, pasaron 4 años después de que ocurrió el desastre natural en el Este de Japón y mostró su agradecimiento por la colaboración y la solidaridad brindado entonces por el pueblo uruguayo.
|
©Copyright 2015 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad