La Embajada del Japón firmó contratos de donación para seis proyectos comunitarios
El 4 de febrero pasado se llevó a cabo en la Residencia de la Embajadora el acto de firma de contratos de donación para seis proyectos comunitarios.
Desde la izquierda: Pta. Cecilia Capozzoli, Pta. Silvia Gonzalez, Intendente Marcos Carámbula, Subidrector Felipe Ortiz, Embajadora Keiko Tanaka, Vicepresidente Jorge Ferrando, Embajador Gustavo Pacheco, Intendente Marne Osorio, Pta. Marlene Duarte, Presidente Daniel Sturla |
|
Al centro: Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula
|
A la izquierda: Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio
|
A la izquierda: Presidenta de CEI, Silvia González |
A la izquierda: Presidenta de Centro CAIF Los Patitos, Marlene Duarte |
A la izquierda: Presidenta de Casa Lunas, Cecilia Capozzol
|
A la izquierda: Presidente de Fundación Liceo Jubilar, Monseñor Daniel Sturla |
Desde la izquierda: Pta. Cecilia Capozzoli, Intendente Marcos Carámbula, Subidrector Felipe Ortiz, Pta. Silvia Gonzalez, Embajadora Keiko Tanaka, Vicepresidente Jorge Ferrando, Embajador Gustavo Pacheco, Intendente Marne Osorio, Pta. Marlene Duarte, Presidente Daniel Sturla |
1. Nombre de los proyectos:Proyecto para el Suministro de Vehículo Adaptado para el Transporte de Personas con Dificultades Motrices del Departamento de Canelones. Beneficiario: la Intendencia Departamental de Canelones Monto donado: US$ 64,705
Beneficiario: La Intendencia Departamental de Rivera Monto donado: US$99,496
Beneficiario: Centro de Educación Individualizada Monto donado: US$75,346
Beneficiario: El Centro CAIF Los Patitos Monto donado; US$96,273
Beneficiario: Casa Lunas Monto donado: US$93,421
Beneficiario: la Fundación Liceo Jubilar Monto donado: US$70,870
2. Perfil de los proyectos:
3. Palabras:
Los representantes de las organizaciones beneficiarias expresaron sus palabras de agradecimiento. Asimismo, las autoridades nacionales realizaron los siguientes comentarios:
El vicepresidente Jorge Ferrando expresó su agradecimiento al gobierno del Japón, y comentó que aún sin haber firmado, sentía que INAU también participaba en los seis contratos, ya que todos tienen por objetivo asistir a niños y adolescentes. Asimismo, afirmó que si bien geográficamente hay muchos kilómetros de distancia que separan a Japón de Uruguay, la cooperación de Japón hace que se sienta como un país muy cercano.
El subdirector ejecutivo Felipe Ortiz de Taranco, expresó el agradecimiento en nombre de AUCI al gobierno del Japón, y comentó que desde hace 25 años él está trabajando como contraparte de la cooperación con Japón, y que desde la AUCI siempre se destaca la cooperación que lleva a cabo Japón a través de la Embajada y también a través de JICA. Asimismo, remarcó que fruto del crecimiento económico, Uruguay pasó a entrar en la categoría de país de renta media alta, por lo cual toda la cooperación hacia Uruguay fue disminuida, pero que sin embargo Japón aún mantiene sus programas de cooperación.
El Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Pacheco, agradeció a Japón por su constante cooperación. Asimismo, indicó que Japón contribuye en áreas que para Uruguay son centrales, tales como la infancia, infraestructura, desarrollo local, educación, entre otros. Agregó que los fondos donados por Japón se financian con los impuestos que paga su pueblo, por lo que llamó al uso responsable de los mismos, y cuidando de que impacten en el bienestar de la gente uruguaya.
La Embajadora Tanaka expresó que el gobierno de Japón aprobó donaciones para seis proyectos, los cuales totalizan alrededor de quinientos mil (500.000) dólares americanos. Comentó que los mismos están relacionados con la política de la asistencia de Japón hacia Uruguay, que se basa en el apoyo para el desarrollo sostenible, la disminución de brechas, y la preservación de la integridad del medio ambiente. Agregó que el programa de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana se está llevando a cabo en el Uruguay desde el año dos mil tres (2003), y que incluyendo los seis proyectos firmados en la ocasión, se han aprobado en total de unos ochenta y ocho (88) proyectos en estos doce (12) años. Asimismo, expresó su deseo de que los beneficiarios directos de estos seis proyectos puedan mejorar aún más su calidad de vida, y que se contribuya a fortalecer las buenas relaciones de amistad entre Uruguay y Japón.
|
©Copyright 2015 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad