1.Resumen del proyecto
El “Proyecto para la Renovación del Equipamiento del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Maciel” presentado por la Fundación por la Salud del Paciente Leucémico (PORSALEU), consistió en la donación de sesenta y cuatro mil quinientos sesenta y seis dólares americanos (US$ 64.566), con los que se adquirieron diversos equipos para la modernización del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Maciel, a fin de acelerar el proceso de obtención de resultado de análisis patológicos, como así también lograr un diagnóstico precoz en beneficio de los pacientes.
2.Acto de inauguración
- Día y hora: jueves 26 de noviembre, de 10:30 a 12:00 horas.
- Lugar: Hospital Maciel
- Asistieron al acto el Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, el Presidente de la Fundación Por la Salud del Paciente leucémico (PORSALEU), Sr. Juan Matturro, el Director del Hospital Maciel, Dr. Álvaro Villar, la Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz, la Presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz, la Subsecretaria de Ministerio de Salud Pública, Dra. Cristina Lustemberg, el Director de ASSE, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi entre otros, totalizando unas 200 personas.
- El Director del Hospital Maciel, Dr. Álvaro Villar, expresó su agradecimiento al pueblo de Japón por la cooperación a través de la cual se logró adquirir los equipos para el laboratorio de anatomía patológica. Explicó que con los mismos, se procesarán las muestras de tejido de una manera correcta y en tiempo adecuado, en beneficio de los pacientes de ese hospital y de todo el sistema de ASSE.
- El presidente de la Fundación PORSALEU, Juan Maturro agradeció la cooperación realizada por Japón. Recordó que en febrero de 2014 se firmó el contrato de donación entre la Embajada del Japón y la Fundación PORSALEU, y que constituía un orgullo el haber honrado la confianza depositada por el gobierno de Japón.
- La Presidenta del Directorio de ASSE, Dra. Susana Muñiz, agradeció por la donación en equipos para el Hospital, así como también por toda la relación de cooperación y hermandad entre los dos pueblos. Recordó que aún en tiempos difíciles para Japón, como fueron los tiempos después del desastre natural ocurrido en Japón en 2011, el gobierno de Japón continuó con la cooperación, y que con ese tipo de gestos quedó grabado en el corazón de ella y de todos los uruguayos.
- El Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, expresó su satisfacción por el nuevo equipamiento con que cuenta el Hospital. Luego recordó la reciente visita del Presidente Vázquez a Japón, y manifestó que su deseo de que la misma contribuyera a profundizar los lazos de hermandad y de trabajo conjunto entre ambos pueblos. Afirmó asimismo que con dichos equipos, más el proyecto relativo a la historia clínica electrónica, financiado con fondos de Japón a través del BID, se verían beneficiados todos los usuarios de ASSE.
- La Embajadora Tanaka mostró su alegría por haber colaborado al proyecto del Hospital Maciel, el que es un centro de referencia nacional en el área de anatomía patológica, por lo que beneficia a los pacientes de todo el territorio nacional. También expresó su deseo de que la combinación del este proyecto y el de implementación de la historia clínica electrónica en los hospitales públicos de Uruguay con el fondo especial de Japón del BID, multiplique el impacto en beneficio a pacientes. Luego mencionó la visita del Presidente Vázquez a Japón y culminó sus palabras manifestando su disposición a seguir colaborando para fortalecer aún más los lazos de amistad entre Uruguay y Japón.
- Después del acto, hubo una conferencia de parte del chef japonés Takehiro Ohno presentando la gastronomía japonesa y la ética de trabajo japonesa.
|