1. Resumen del proyecto
El “Proyecto para Suministro de un Vehículo Recolector de Residuos para el Departamento de Soriano” consistió en la donación de noventa y cuatro mil quinientos dólares americanos (US$ 94.500) con los que se adquirió un vehículo recolector de residuos orgánicos, a fin de contribuir a fortalecer la actividad educativa y de capacitación de jóvenes con discapacidad de la Escuela Granja “Nuestro Espacio”. Los residuos serán reutilizados para la elaboración de “compost”, que luego será aprovechado por los productores rulares de la zona. Asimismo, la recolección de residuos con el vehículo adquirido beneficiará a la mejora del bienestar de las comunidades de Cardona y Florencio-Sánchez, del departamento de Soriano y Colonia, respectivamente.
2. Resumen del acto de inauguración
(1) Día y hora: jueves 3 de setiembre, de 14:30 a 15:30 horas.
(2) Lugar: Escuela Granja “Nuestro Espacio”, Cardona, departamento de Soriano.
(3) Asistieron al acto la Presidenta de la Asociación Civil Escuela Granja Nuestro Espacio, Sra. Carmen Tornielli, el Intendente de Soriano, Perito Agrónomo Agustín Bascou, el Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira, el Alcalde de Cardona, Sr. Rúben Valentín, el Alcalde de Florencio Sánchez, Sr. Alfredo Sánchez, entre otros, totalizando unas 100 personas.
(4) La Presidenta Tornielli expresó su agradecimiento a la Embajada del Japón por haber colaborado con este proyecto, así como también reafirmó el compromiso de la Escuela Granja Nuestro Espacio en la tarea de educación y de apoyo a las comunidades de Cardona y Florencio Sánchez.
(5) El Intendente Moreira declaró que era una ocasión muy importante para las dos comunidades vecinas y hermanas de Florencio Sánchez y Cardona, y en representación de Colonia y Soriano agradeció al gobierno de Japón, ya que gracias a la donación del camión recolector de residuos, las dos comunidades, en forma conjunta, podrán modernizar y mejorar la gestión de residuos.
(6) El Intendente de Soriano, Perito Agrónomo Carlos Bascou, expresó su agradecimiento en representación de Soriano y de las dos comunidades, y asimismo, destacó el trabajo de la ONG Escuela Granja Nuestro Espacio, que logró concretar un sueño largamente esperado. (7) La Embajadora Tanaka expresó su placer de poder contribuir a través del proyecto, a la mejora del bienestar de las poblaciones de la zona, como así también al fortalecimiento de la actividad educativa de la escuela, que promueve la inserción laboral de los alumnos con discapacidad, en procura de una mayor dignidad humana. Asimismo, manifestó su disposición a seguir colaborando, ya sea a través del Programa de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, como de otros programas, para fortalecer aún más el lazo de amistad entre Uruguay y Japón.