La Embajada del Japón firmó contratos de donación para cuatro proyectos
El 19 de febrero pasado se llevó a cabo la firma de cuatro contratos de donación para proyectos de la Intendencia de Tacuarembó (2), la Asociación Civil Providencia (1), y la Asociación Civil Patrick Kelly (1).
El acto se realizó en la Embajada del Japón y quienes firmaron fueron el Embajador del Japón Kenichi Sakuma, el Intendente de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra, el Presidente de la Asociación Civil Providencia, Cr. Diego Bonomi, y el Presidente de la Asociación Civil Patrick Kelly, Sr. Marcel Branáa.
El primer proyecto de la Intendencia de Tacuarembó tiene por objetivo mejorar el funcionamiento del Centro de Salud de Toscas de Caraguatá a través del suministro de una nueva ambulancia, mientras que con el segundo, se busca sumar al bus de la salud que ya está en funcionamiento, un nuevo bus de atención a la salud para que recorra distintas comunidades del Departamento. Con estas adquisiciones se espera contribuir a mejorar la atención a la salud en el departamento de Tacuarembó.
Los proyectos de las ONGs, Providencia y Patrick Kelly tienen similares características: en ambos se realizarán obras de ampliación edilicia en sus respectivos centros educativos mediante la construcción de nuevos salones de clase. Los dos centros están en zonas de contexto social crítico de Montevideo: el de Providencia está dirigido a los adolescentes en el Cerro, y el Centro Educativo Los Tréboles de la ONG Patrick Kelly es para los niños en la zona de Flor de Maroñas.
El Intendente de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra, agradeció por la cooperación del gobierno de Japón y declaró que con esta asistencia se van a poder ejecutar los dos proyectos, la adquisición de una ambulancia y un bus de atención a la salud, los cuales van a contribuir a aumentar la calidad de vida de los pobladores de las zonas rurales del departamento de Tacurembó.
El presidente de la Asociación Civil Providencia, el Cr. Diego Bonomi, expresó que la ONG cuenta con veinte años de actividad un una de las zonas con mayor índice de pobreza en Montevideo como es el Cerro, y que gracias a esta asistencia del gobierno de Japón, podrán inscribir a un mayor número de alumnos, siendo muy probable que para 2014 el establecimiento pueda funcionar como liceo gratuito.
El presidente de la Asociación Civil Patrick Kelly, el Sr. Marcel Branáa, agradeció la cooperación de Japón a la ONG, la cual tiene pocos años (4) desde su establecimiento, pero que al igual que Providencia, administran un centro educativo en otra de las zonas con altos índices de pobreza, el barrio Flor de Maroñas. Indicó que al mismo acuden actualmente unos cien niños en edad escolar y que con esta asistencia van a poder ampliar el número de niños atendidos.
Por su parte, el Subdirector General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Luis Sica, señaló que si se tienen en cuenta a países por sí sólos, en el año 2012 Japón fue el país que brindó mayor asistencia hacia Uruguay. Añadió que si bien los niveles de PBI per capita hacen que Uruguay esté situado en el nivel de países que egresan de la Asistencia Oficial para el Desarrollo, persisten situaciones de vulnerabilidad social, que es precisamente el foco donde Japón realiza la cooperación. Agradeció por ello a Japón y expresó su deseo por la continuación de las relaciones de buena amistad entre Japón y Uruguay.
El Embajador Sakuma expresó su alegría por la firma de estos contratos y señaló que gracias al esfuerzo de todas las personas involucradas se logró la aprobación de los mismos. Asimismo, indicó que el gobierno de Japón desea que los ciudadanos de todos los países puedan gozar de una vida saludable y culturalmente plena, y es por ello que continúa brindando asistencia en áreas tales como la salud, la educación, la disminución de la pobreza, entre otros. Afirmó que Japón no es un país que pueda desarrollarse por sí sólo, sino que necesita también del desarrollo y prosperidad de otros países como el Uruguay.
Embajador Kenichi Sakuma e Intendente de Tacuarembó, Prof. Wilson Ezquerra
Presidente de la ONG Providenca, Cr. Diego Bonomi
Presidente de la ONG Patrick Kelly, Don Marcel Branáa
Foto conmemorativa con todos los presentes
©Copyright 2012 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad