La Embajada del Japón firmó contratos de donación para dos proyectos para el año fiscal 2011
El pasado lunes 26 de Marzo el embajador Kenichi Sakuma firmó dos contratos de donación por el programa Asistencia No Reembolsable para Proyectos Comunitarios en la Embajada del Japón en Uruguay; uno con la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, y otro con la Asociación Uruguaya de Escuelas Familiares Agrarias (AUEFA).
A la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia se le donó US$ 102.842 para el proyecto “Remodelación Parcial del Hospital Pereira Rossell para el Banco de Leche Humana”. El mismo tiene como objetivo remodelar una parte del Hospital Pereyra Rossell para aumentar la capacidad de la planta procesadora de leche materna, y así lograr beneficiar a más bebés prematuros.
A la Asociación Uruguaya de Escuelas Familiares Agrarias (AUEFA) se le donó US$98.000 para el proyecto “Promoción de la Mujer Rural a Través de una Propuesta Educativa Específica que Permita la Activa Participación en la Vida Económica y Comunitaria de su Región”. El mismo tiene como objetivo ampliar el edificio para aumentar la cantidad de alumnas de la Escuela La Siembra.
Palabras en el acto de Firmas:
Embajador Sakuma: Deseo que a través del proyecto de Remodelación Parcial del Hospital Pereira Rossell, para el aumento de la capacidad de procesamiento de la leche materna, se logre beneficiar a más neonatos para que puedan crecer con mucha salud.
También deseo que con el proyecto de AUEFA, se pueda ampliar el edificio para así recibir a más alumnas en la Escuela La Siembra; y así de ésta forma lograr una mejora del nivel educativo.
(Presidenta de Fundación Álvarez Caldeyro Barcia Beatriz Argimon) Le damos las gracias al Gobierno del Japón por la donación a nuestro proyecto. El mismo es un proyecto muy deseado por todo el país y a través de ésta donación se logrará mejorar en gran manera el nivel de la medicina moderna.
(Presidente de AUEFA Alfonso Ferres) Le doy las gracias en representación a la Asociación por la donación al Gobierno del Japón para nuestro proyecto. Gracias a este apoyo será posible brindar una oportunidad de educación a las personas de escasos recursos que viven en nuestra zona. La educación es fundamental para el crecimiento del país como por ejemplo sucedió en Japón y Finlandia y estamos resueltos a seguir el modelo de Japón.
(Presidenta de ASSE Dra. Beatriz Silva) Japón se ha recuperado mucho del terremoto acaecido el año pasado. Pese a que actualmente hemos tenido un problema que ha generado una desconfianza hacia la medicina en el Uruguay, queremos seguir el modelo de Japón y enfrentar este hecho desafortunado para seguir avanzando.
(Subdirector General Adjunto de Cooperación Internacional del MRREE, Ministro consejero Luis Coronel) El Gobierno del Japón decidió apoyar a dos ONG muy conocidas en el Uruguay. El hecho de que el Gobierno del Japón realice este tipo de donaciones es una muestra de la confianza que le tiene a las ONG del Uruguay, y de la confianza que le tienen a Uruguay como país también. En representación del Gobierno del Uruguay quisiera agradecer profundamente a esta cooperación de Japón.
Imágenes:
1. En el acto de firmas (a la derecha: Presidenta de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia)
2. En el acto de firmas (a la izquierda: Presidente de la AUEFA)
©Copyright 2012 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad