BECA DE POSGRADO “Kenkyu” (2 años)
2019/4/25
MEXT (el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Gobierno del Japón) ofrece becas a graduados universitarios extranjeros que deseen investigar en universidades japonesas.
Antes de postularse, deben leer las bases del programa detalladamente.
1. ÁREAS DE ESTUDIO
- Los postulantes deberán inscribirse para estudiar disciplinas vinculadas con la carrera universitaria de la cual se han graduado.
- Serán excluidas artes como Kabuki y danzas clasicas japonesas o cualquier otra disciplina que requiera entrenamiento práctico en empresas. Este programa no incluye pasantías en empresas o compañías
- Los estudiantes de medicina y odontología no podrán realizar prácticas clínicas que incluyan exámenes médicos u operaciones, a menos que sean autorizados por el Ministerio de Salud y Bienestar bajo la ley japonesa concerniente.
Antes de postular, deberá seleccionar tres programas de su interés de cualquier universidad japonesa e indicarlos en el formulario "Placement Preference". En caso de resultar beneficiario/a de la beca, solicitará admisión a dichas universidades. Asistirá a la que le sea designada por el MEXT y la universidad concerniente.
Páginas de utilidad: Study Japan y JASSO
2. REQUISITOS
(1) Nacionalidad: los postulantes deben poseer la nacionalidad uruguaya (no la ciudadanía). Aquellos que posean la nacionalidad japonesa no podrán postular a esta beca.
(2) Edad: los postulantes deben ser menores de 34 años al 1° de abril de 2024 (es decir, nacidos a partir del 2 de abril de 1989).
(3) Estudios académicos: los postulantes deben ser graduados universitarios antes de su arribo al Japón.
(4) Área de estudio: el área de estudio debe ser la misma o estar relacionada a la carrera universitaria con la cual se postula.
(5) Lengua japonesa: no es requisito excluyente tener conocimientos de idioma japonés (excepto para áreas como Lingüística Japonesa, Literatura Japonesa, Historia del Japón, y Legislatura del Japón). Igualmente, los exámenes de idiomas son obligatorios para todos los postulantes y deben estar dispuestos a estudiar el idioma en Japón.
(6) Salud: los postulantes deben presentar un certificado de salud emitido por personal médico que establezca la ausencia de patologías físicas o mentales que impidan su traslado a Japón.
(7) Arribo al Japón: los postulantes deben llegar al Japón entre el 1° y el 7° de abril de 2024 o a principios de septiembre u octubre de 2024, según la universidad a la que asistirá. Deben seleccionar una de estas opciones en el Formulario de Aplicación.
* Personal militar y empleados civiles militares activos no pueden postular.
* *El postulante puede ser rechazado en caso de no arribar en la fecha indicada.
***El postulante que haya sido becario del Gobierno del Japón anteriormente no será seleccionado, a menos que haya tenido experiencia en investigación o docencia después de su regreso al país de origen.
****El postulante que ya esté inscripto en una universidad japonesa no será seleccionado.
3. DURACIÓN DE LA BECA
Los postulantes podrán elegir entre las siguientes dos opciones:
(1) Dos años, desde abril de 2024 a marzo de 2026, como estudiante de investigación (Kenkyu-sei) u oyente (Choko-sei).
(2) Un año y medio, desde setiembre u octubre de 2024 a marzo de 2026, como estudiante de investigación (Kenkyu-sei) u oyente (Choko-sei).
En cualquiera de los casos, este período incluye un curso de seis meses de idioma japonés para aquellos cuyo nivel de esta lengua sea insuficiente.
El postulante que haya sido admitido en el programa de Maestría o Doctorado durante el período de la beca, puede solicitar la extensión de la beca, siempre que demuestre excelentes resultados en sus estudios y el presupuesto de MEXT lo permita. (Ver punto 6(6)).
Para ingresar a la Maestría o el Doctorado (regular student), luego de cumplir seis meses como estudiante de investigación (non-regular student), deberá rendir y aprobar el correspondiente examen de ingreso. La desaprobación a este examen resultaría en la re-inscripción como estudiante sin grado.
4. BENEFICIOS DE LA BECA
(1) Beca: el becario recibirá un monto de entre 143.000 y 145.000 yenes por mes (sujeto a cambios).
Éste será suspendido en caso de ausentarse de la universidad por períodos prolongados.
(2) Traslado
a. Traslado a Japón: el becario recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional más cercano a la universidad donde cursará sus estudios.
b. Traslado desde Japón: el becario que finalizó su beca recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano al centro de estudios cursado hasta el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio.
* El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario.
(3) Gastos académicos: serán exentos de los gastos de examen de ingreso, inscripción, matrícula y cuotas de la universidad.
(4) Alojamiento: según la disponibilidad, los becarios se alojarán en casas para estudiantes extranjeros, residencias para estudiantes extranjeros de universidades nacionales, pensionados particulares o apartamentos.
(5) Gastos médicos: serán subvencionados parte de los gastos médicos en Japón.
5. SELECCIÓN
(1) Junio - Julio, 2023
El Departamento Cultural de la Embajada del Japón seleccionará a los candidatos preliminares mediante la revisión de los documentos correspondientes, exámenes escritos de inglés y japonés (puede ver ejemplos de exámenes anteriores en el sitio web de Study Japan) y una entrevista. Ver el punto 6. sobre el procedimiento de postulación.
(2) Julio, 2023
Los candidatos preliminares seleccionados serán recomendados a MEXT donde una comisión hará la segunda selección preliminar.
(3) Agosto, 2023
Una vez sea seleccionado por el MEXT, el becario solicitará admisión provisional a las universidades de su interés.
(4) Enero - Febrero, 2024
Según qué universidades le emitan la carta de admisión provisional, el MEXT junto con las universidades definirá a cuál asistirá el becario. La misión diplomática le notificará los resultados y será oficialmente becario/a del gobierno japonés.
6. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN
Los postulantes deberán presentar la documentación correspondiente al Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay hasta el miécoles 21 de junio de 2023 a las 12:00 hs. Solicitamos coordinar la fecha y hora en que asistirá a realizar la inscripción a través de: cultura@mv.mofa.go.jp
IMPORTANTE:
FECHA Y LUGAR DE LOS EXÁMENES:
Entre el miércoles 28 y el jueves 29 de junio (tentativamente)
Horario: 14:00 – 17:00 hs
Embajada del Japón
FECHA Y LUGAR DE LA ENTREVISTA:
Jueves 13 de julio de 2023(tentativamente), en la Embajada del Japón.
7. NOTA
(1) Ante cualquier duda puede comunicarse con el Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay.
(2) Se exhorta a leer las bases del programa detalladamente.
(3) Se recomienda estudiar japonés y tener información sobre el clima, costumbres y etiqueta, educación universitaria y condiciones generales del Japón antes del arribo.
(4) Se recomienda llevar US$ 2000 aproximadamente para cubrir gastos inmediatos al arribo.
(5) Resulta difícil encontrar alojamientos para becarios que vayan a Japón con sus familiares. El becario deberá viajar a Japón solo en primera instancia para asegurarse de encontrar un alojamiento adecuado antes de que sus familiares viajen a Japón. La beca no cubre el traslado ni alojamiento de familiares.
Preguntas frecuentes
Por mayor información dirigirse a:
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural
Bulevar Gral. Artigas 953, esq. Bulevar España
Tel: 2418 7645 (de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 hs)
cultura@mv.mofa.go.jp
Antes de postularse, deben leer las bases del programa detalladamente.
1. ÁREAS DE ESTUDIO
- Los postulantes deberán inscribirse para estudiar disciplinas vinculadas con la carrera universitaria de la cual se han graduado.
- Serán excluidas artes como Kabuki y danzas clasicas japonesas o cualquier otra disciplina que requiera entrenamiento práctico en empresas. Este programa no incluye pasantías en empresas o compañías
- Los estudiantes de medicina y odontología no podrán realizar prácticas clínicas que incluyan exámenes médicos u operaciones, a menos que sean autorizados por el Ministerio de Salud y Bienestar bajo la ley japonesa concerniente.
Antes de postular, deberá seleccionar tres programas de su interés de cualquier universidad japonesa e indicarlos en el formulario "Placement Preference". En caso de resultar beneficiario/a de la beca, solicitará admisión a dichas universidades. Asistirá a la que le sea designada por el MEXT y la universidad concerniente.
Páginas de utilidad: Study Japan y JASSO
2. REQUISITOS
(1) Nacionalidad: los postulantes deben poseer la nacionalidad uruguaya (no la ciudadanía). Aquellos que posean la nacionalidad japonesa no podrán postular a esta beca.
(2) Edad: los postulantes deben ser menores de 34 años al 1° de abril de 2024 (es decir, nacidos a partir del 2 de abril de 1989).
(3) Estudios académicos: los postulantes deben ser graduados universitarios antes de su arribo al Japón.
(4) Área de estudio: el área de estudio debe ser la misma o estar relacionada a la carrera universitaria con la cual se postula.
(5) Lengua japonesa: no es requisito excluyente tener conocimientos de idioma japonés (excepto para áreas como Lingüística Japonesa, Literatura Japonesa, Historia del Japón, y Legislatura del Japón). Igualmente, los exámenes de idiomas son obligatorios para todos los postulantes y deben estar dispuestos a estudiar el idioma en Japón.
(6) Salud: los postulantes deben presentar un certificado de salud emitido por personal médico que establezca la ausencia de patologías físicas o mentales que impidan su traslado a Japón.
(7) Arribo al Japón: los postulantes deben llegar al Japón entre el 1° y el 7° de abril de 2024 o a principios de septiembre u octubre de 2024, según la universidad a la que asistirá. Deben seleccionar una de estas opciones en el Formulario de Aplicación.
* Personal militar y empleados civiles militares activos no pueden postular.
* *El postulante puede ser rechazado en caso de no arribar en la fecha indicada.
***El postulante que haya sido becario del Gobierno del Japón anteriormente no será seleccionado, a menos que haya tenido experiencia en investigación o docencia después de su regreso al país de origen.
****El postulante que ya esté inscripto en una universidad japonesa no será seleccionado.
3. DURACIÓN DE LA BECA
Los postulantes podrán elegir entre las siguientes dos opciones:
(1) Dos años, desde abril de 2024 a marzo de 2026, como estudiante de investigación (Kenkyu-sei) u oyente (Choko-sei).
(2) Un año y medio, desde setiembre u octubre de 2024 a marzo de 2026, como estudiante de investigación (Kenkyu-sei) u oyente (Choko-sei).
En cualquiera de los casos, este período incluye un curso de seis meses de idioma japonés para aquellos cuyo nivel de esta lengua sea insuficiente.
El postulante que haya sido admitido en el programa de Maestría o Doctorado durante el período de la beca, puede solicitar la extensión de la beca, siempre que demuestre excelentes resultados en sus estudios y el presupuesto de MEXT lo permita. (Ver punto 6(6)).
Para ingresar a la Maestría o el Doctorado (regular student), luego de cumplir seis meses como estudiante de investigación (non-regular student), deberá rendir y aprobar el correspondiente examen de ingreso. La desaprobación a este examen resultaría en la re-inscripción como estudiante sin grado.
4. BENEFICIOS DE LA BECA
(1) Beca: el becario recibirá un monto de entre 143.000 y 145.000 yenes por mes (sujeto a cambios).
Éste será suspendido en caso de ausentarse de la universidad por períodos prolongados.
(2) Traslado
a. Traslado a Japón: el becario recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional más cercano a la universidad donde cursará sus estudios.
b. Traslado desde Japón: el becario que finalizó su beca recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano al centro de estudios cursado hasta el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio.
* El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario.
(3) Gastos académicos: serán exentos de los gastos de examen de ingreso, inscripción, matrícula y cuotas de la universidad.
(4) Alojamiento: según la disponibilidad, los becarios se alojarán en casas para estudiantes extranjeros, residencias para estudiantes extranjeros de universidades nacionales, pensionados particulares o apartamentos.
(5) Gastos médicos: serán subvencionados parte de los gastos médicos en Japón.
5. SELECCIÓN
(1) Junio - Julio, 2023
El Departamento Cultural de la Embajada del Japón seleccionará a los candidatos preliminares mediante la revisión de los documentos correspondientes, exámenes escritos de inglés y japonés (puede ver ejemplos de exámenes anteriores en el sitio web de Study Japan) y una entrevista. Ver el punto 6. sobre el procedimiento de postulación.
(2) Julio, 2023
Los candidatos preliminares seleccionados serán recomendados a MEXT donde una comisión hará la segunda selección preliminar.
(3) Agosto, 2023
Una vez sea seleccionado por el MEXT, el becario solicitará admisión provisional a las universidades de su interés.
(4) Enero - Febrero, 2024
Según qué universidades le emitan la carta de admisión provisional, el MEXT junto con las universidades definirá a cuál asistirá el becario. La misión diplomática le notificará los resultados y será oficialmente becario/a del gobierno japonés.
6. PROCEDIMIENTO PARA LA POSTULACIÓN
Los postulantes deberán presentar la documentación correspondiente al Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay hasta el miécoles 21 de junio de 2023 a las 12:00 hs. Solicitamos coordinar la fecha y hora en que asistirá a realizar la inscripción a través de: cultura@mv.mofa.go.jp
- Se deben presentar los documentos preferentemente en forma personal al Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
- En caso que se envíen los documentos por correo postal (incluir en el sobre “Ref. Sección Cultural”), el postulante debe asegurarse de que lleguen antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
- No se reciben postulaciones por correo electrónico ni se aceptan postulaciones fuera de fecha.
Número | Documento | Originales Copias |
Observaciones |
1 | Formulario “Application Form" |
1 original y 2 copias |
Descargar |
2 | Formulario “Placement Preference” |
1 original | Descargar |
3 | Formulario “Field of study and research plan" |
1 original y 2 copias |
Descargar |
4 | Escolaridad que incluya todas las asignaturas cursadas y el promedio. | 3 ejemplares | Debe tener sello o código que constate su autenticidad. Todos los ejemplares deben estar acompañados de una traducción al inglés o japonés. |
5 | Fotocopia autenticada del diploma o Certificado de egreso. | 3 ejemplares | Debe tener sello o código que constate su autenticidad. Todos los ejemplares deben estar acompañados por una traducción al inglés o japonés. |
6 | Carta de recomendación del Decano, Secretario Académico o Profesor. |
1 original y 2 copias |
Descargar modelo |
7 | Formulario medico “Certificate of Health” | 1 original y 2 copias |
Completo con firma y sello del profesional médico. En inglés o japonés. Descargar |
8 | Resumen de la tesis de grado |
1 original y 2 copias |
En inglés o japonés. |
9 | Certificado del idioma japonés | 2 copias | Solo en caso de haber aprobado el examen JLPT, presentar dos copias del certificado. |
10 | Carta de recomendación del empleador en caso de estar trabajando. | 1 original y 2 copias |
En caso de estar en castellano, acompañar con traducción al inglés o japonés. Descargar modelo |
11 | Fotos de obras propias, grabaciones de música | 1 original y 2 copias |
Sólo para postulantes a especialidades de arte y música. La documentación no será devuelta. |
- Numerar cada documento (del 1 al 11) en la esquina superior derecha de la hoja.
- Los formularios deben completarse en inglés o japonés.
- Aquellos documentos emitidos en español (escolaridad, carta de recomendación, etc.) deben estar acompañados de una traducción al inglés o japonés.
- No es necesario que la traducción de la documentación sea realizada por un traductor público.
FECHA Y LUGAR DE LOS EXÁMENES:
Entre el miércoles 28 y el jueves 29 de junio (tentativamente)
Horario: 14:00 – 17:00 hs
Embajada del Japón
FECHA Y LUGAR DE LA ENTREVISTA:
Jueves 13 de julio de 2023(tentativamente), en la Embajada del Japón.
7. NOTA
(1) Ante cualquier duda puede comunicarse con el Departamento Cultural de la Embajada del Japón en Uruguay.
(2) Se exhorta a leer las bases del programa detalladamente.
(3) Se recomienda estudiar japonés y tener información sobre el clima, costumbres y etiqueta, educación universitaria y condiciones generales del Japón antes del arribo.
(4) Se recomienda llevar US$ 2000 aproximadamente para cubrir gastos inmediatos al arribo.
(5) Resulta difícil encontrar alojamientos para becarios que vayan a Japón con sus familiares. El becario deberá viajar a Japón solo en primera instancia para asegurarse de encontrar un alojamiento adecuado antes de que sus familiares viajen a Japón. La beca no cubre el traslado ni alojamiento de familiares.
Preguntas frecuentes
Por mayor información dirigirse a:
EMBAJADA DEL JAPÓN
Departamento Cultural
Bulevar Gral. Artigas 953, esq. Bulevar España
Tel: 2418 7645 (de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00 hs)
cultura@mv.mofa.go.jp