El 16 de febrero, la Embajadora Keiko Tanaka asistió al acto de entrega de una ambulancia para la Policlínica de Santa Catalina en el Departamento de Soriano.
|
Participantes en el acto (desde izquierda: Prosecretario de la Intendencia de Soriano, Dr. Bernardo Sáez, Presidente del Club de Leones de José Enrique Rodó, Sr.Roberto Sepúlveda, Gobernador del Distrito J-1 del Club de Leones, Sr. Duval Bóffano, Representante de los Trabajadores del Directorio de ASSE, Lic. Pablo Cabrera, Vocal del Directorio de ASSE, Cr. Jorge Rodriguez Rienzi, Directora de la RAP de Soriano, Lic. Verónica Reyes, el Subdirector General de la Dirección de Cooperación Internacional del MRREE, Lic. Daniel Pareja, Coordinador de la filial del Club de Leones de Santa Catalina, Sr. César Artus) |
Entrega de obsequios por parte de la entidad solicitante
|
Entrega de la llave de la ambulancia (Director de ASSE, Lic. Cabrera, Representante de vecinos de Santa Catalina, Sr. Chaven, Director de ASSE, Cr. Rienzi, Embajadora Tanaka, Coordinador del Club de Leones de Santa Catalina, Sr. Artus, Prosecretario de la Intendencia de Soriano, Dr. Sáez ) |
Interior de la ambulancia |
Perfil del proyecto:El "Proyecto para el Suministro de una Ambulancia para la Policlínica de Santa Catalina". Monto donado: US$ 43.750. Consiste en la adquisición de una ambulancia para la Policlínica de Santa Catalina en el departamento de Soriano, a fin de contribuir a mejorar la atención de las personas de la localidad, así como mejorar el acceso a los servicios de la Policlínica de los habitantes de zonas adyacentes, facilitando el traslado seguro y a tiempo.
Resumen del acto de inauguración:
La Directora de la Red de Atención del Primer Nivel ASSE de Soriano, Lic.Verónica Reyes, dio palabras de bienvenida a la Embajadora Tanaka, y afirmó que la concreción del proyecto se logró con el esfuerzo de la comunidad.
El Coordinador de la filial del Club de Leones de Santa Catalina, Sr. César Artus, expresó que se sentía muy orgulloso de poder decir que la unión hace la fuerza, y explicó que fue un grupo de vecinos, personas de la Policlínica de Santa Catalina y de la RAP ASSE de Soriano, quienes armaron el proyecto para ser presentado a la Embajada del Japón.
El Presidente del Club de Leones de José Enrique Rodó, Sr. Roberto Sepúlveda, agradeció al Gobierno del Japón por la donación, y sostuvo que la ambulancia adquirida es de suma importancia para la gente de la localidad de Santa Catalina.
El Gobernador del Distrito J-1 del Club de Leones, Sr. Duval Bóffano, agradeció por la cooperación de Japón en este proyecto, mencionando que con éste, son dos los proyectos impulsados por el Club de Leones que recibieron la donación de parte del Gobierno del Japón. (El otro fue con el Club de Leones Paysandú en el año 2012 "el Proyecto para el Equipamiento del Bus de la Salud en el Departamento de Paysandú")
El Subdirector General de Cooperación Internacional del MRREE, Ministro Consejero Daniel Pareja, manifestó que Uruguay y Japón mantienen excelentes relaciones desde hace décadas, y que Japón ayuda con estas acciones a que se logren alcanzar los objetivos definidos por las políticas públicas del Uruguay.
El Vocal del Directorio de ASSE, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi, agradeció a la Embajada del Japón, al Club de Leones, y a la comunidad de Santa Catalina. Luego, informó que la ambulancia está asignada para ser utilizada en Santa Catalina, pero que en algunos casos de necesidad, también podría ser utilizada para beneficio de las localidades vecinas de Egaña, Palmitas, Rodó, Cardona y Risso.
El Representante de los Trabajadores en el Directorio de ASSE, Lic. Pablo Cabrera, resaltó que gracias al esfuerzo y solidaridad del pueblo japonés y de organizaciones como el Club de Leones, se ha logrado materializar la adquisición de la ambulancia.
El Prosecretario de la Intendencia de Soriano, Dr. Bernardo Sáez, felicitó a todas las partes involucradas en la concreción del proyecto, en beneficio directo de la comunidad de Santa Catalina.
La Embajadora Tanaka explicó que esta ambulancia se adquirió para la Policlínica de Santa Catalina con el objetivo de contribuir a mejorar la atención de las personas de la localidad y los habitantes de zonas adyacentes, facilitando el traslado seguro y a tiempo. Luego explicó que incluyendo éste, son cuatro los proyectos que han sido beneficiados en el departamento de Soriano, y que de los 104 proyectos en todo el país, 9 de ellos consistieron en el suministro de ambulancias, anhelando que la cooperación del gobierno del Japón contribuya a salvar vidas y a mejorar la salud de la población del Uruguay. Asimismo, expresó sus mayores respetos a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer realidad este proyecto de cooperación, y culminó sus palabras deseando que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más. |
©Copyright 2017 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad