El 16 de marzo se llevó a cabo en la Embajada del Japón el acto de firma de contratos de donación para cuatro proyectos comunitarios.
Izquierda: Intendente de San José, Sr. José Luis Falero
|
Izquierda: Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa
|
Izquierda: Director Nacional de Bomberos, Comisario Mayor, Leandro Palomeque
|
Desde la izquierda: Subdirector de la AUCI, Dr. Ortiz de Taranco, Director Nacional de Bomberos, Comisario Mayor, Palomeque, Intendente de San José, Sr. Falero, Embajadora Tanaka, Intendente de Tacuarembó, Dr. da Rosa, Ministro Consejero del MRREE, Lic. Pareja. |
Foto conmemorativa con todos los presentes |
Perfil de los proyectos:(1) El proyecto para el suministro de vehículos de bomberos reciclados. Monto donado: US$ 99,178. (2) El proyecto para el mejoramiento del suministro de vehículos de bomberos reciclados. Monto donado: US$ 102,818.
Los dos proyectos consisten en el suministro de ocho vehículos de bomberos reciclados en total, a fin de mejorar el servicio de combate de incendios y de rescate, facilitando la respuesta rápida y efectiva.
(3) El proyecto para el suministro del vehículo para el traslado de personas con capacidades diferentes del departamento de San José. Monto donado: US$ 23,218
Consiste en la adquisición de una ambulancia reciclada del Japón, a fin de facilitar el transporte para personas con necesidades especiales, que requieren los traslados a centros especializados de tratamiento y rehabilitación en Montevideo.
(4) El proyecto para el suministro de vehículo para el servicio de rehabilitación en la zona del departamento de Tacuarembó. Monto donado: US$ 20,221.
Consiste en la adquisición de una ambulancia reciclada del Japón, que permita crear un centro de rehabilitación móvil, para atender tanto a los adultos mayores como a las personas con necesidades especiales de zonas rurales del departamento, a fin de que puedan tener mayor acceso a los servicios de rehabilitación física como así también a terapias que apoyen su inclusión familiar y social.
Palabras:El Intendente de San José, Sr. José Luis Falero, indicó que con este apoyo del gobierno del Japón, la intendencia podrá contar con un vehículo con condiciones de mayor confort y seguridad que los que hasta ahora dispone para el transporte de niños con discapacidad , a centros de terapia en Montevideo Asimismo, agregó que una vez llegado el vehículo donado desde Japón, la Intendencia luego se encargará de realizar el trabajo de adecuación del vehículo, para así seguir atendiendo las necesidades de familias desprotegidas.
El Intendente de Tacuarembó, Dr. Eber da Rosa, agradeció por la donación dispuesta por el gobierno del Japón hacia ese departamento. Informó que el objetivo del proyecto es el de brindar a personas del medio rural la oportunidad de acceso a servicios de rehabilitación física, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente que vive apartada de los centros urbanos.
El Director Nacional de Bomberos, Comisario Mayor Leandro Palomeque, explicó que los proyectos aprobados por Japón tienen por finalidad fortalecer la flota de vehículos de emergencia de la Dirección Nacional de Bomberos. Agregó que los 8 vehículos que se donarán a través de estos dos contratos, se destinarán a las comunidades de Sarandí del Yí (Durazno), Young (Rio Negro), Juan Lacaze (Colonia), Minas de Corrales (Rivera), La Paloma (Rocha), Vergara (Treinta y Tres), Tacuarembó (Tacuarembó), y San Carlos (Maldonado). Resaltó que hace ya muchos años atrás se habían recibido en donación vehículos de bomberos desde Japón, los cuales aún continúan en funcionamiento sin mayores inconvenientes, y exaltó asimismo las características de funcionalidad y de calidad de los vehículos provenientes de Japón.
El Subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Dr. Felipe Ortiz de Taranco, afirmó que la cooperación que lleva a cabo Japón es una de las más trascendentes y de mejor calidad que el Uruguay recibe. Destacó asimismo que el programa de donaciones para proyectos comunitarios con contenido social comenzó a implementarse en el Uruguay motivado por la crisis económica que vivió este país en 2002, y señaló como una de sus características que se trata de beneficiar fundamentalmente a las pequeñas comunidades del interior del país.
El Subdirector General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Consejero Daniel Pareja Glass, manifestó que la firma de los contratos de donación marcan el inicio de la ejecución de los proyectos que beneficiarán a personas en situación de desventaja social. Añadió que los proyectos que Japón apoya están alineados con las políticas públicas del Uruguay, y expresó asimismo su aspiración a que la larga y rica tradición de cooperación que existe con Japón continúe en el futuro.
La embajadora Tanaka expresó que el Gobierno del Japón decidió donar una suma aproximada a US$ 246,000 entre los cuatro proyectos. Afirmó que los dos proyectos de la Dirección Nacional de Bomberos, consisten en el suministro desde Japón de ocho vehículos de bomberos reciclados, que serán destinados a diferentes localidades del interior del país, a fin de facilitar la respuesta rápida y efectiva ante los desastres incluyendo los incendios forestales. Luego explicó que los vehículos que llegarán a las Intendencia de San José y Tacuarembó fueron utilizados como ambulancias en Japón, y en Uruguay facilitarán el acceso a los servicios de salud para atender a la población que más lo necesita y contribuir a mejorar su calidad de vida. Seguidamente, mencionó que incluyendo estos cuatro proyectos son 108 proyectos comunitarios implementados en Uruguay. Culminó sus palabras expresando su deseo de que a través de esta asistencia, los beneficiarios directos puedan mejorar su calidad de vida, y que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más.
|
©Copyright 2017 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad