Perfil de los proyectos:
El "Proyecto para la incorporación de un Móvil para la Recolección de Leche Materna en el Departamento de Rivera", presentado por la Intendencia Departamental de Rivera. Monto donado: US$ 113,341.
Consiste en adquisición del móvil, cabinas móviles y equipos para su procesamiento, a fin de mejorar los cuidados de los recién nacidos y disminuir la mortalidad infantil.
El "Proyecto para el Suministro de Agua Potable en el Departamento de Rivera", presentado por la Intendencia Departamental de Rivera. Monto donado: US$ 99,496.
Consiste en la adquisición de un conjunto de equipos para agua potable y un camión grúa, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable para consumo humano en las comunidades rurales, y asegurar el acceso al agua de riego.
El "Proyecto para la ampliación edilicia en el CAIF de Barrio Paso de la Estiba, Rivera", presentado por la Asociación Civil Centro CAIF Los Patitos. Monto donado: US$ 96,273
Consiste en la construcción de salones para la educación inicial, con el fin de posibilitar que más niños puedan recibir el cuidado del Centro.
Resumen del acto de inauguración:
- Día y hora: viernes 10 de junio, de 9:30 a 10:30
- Lugar: Intendencia de Rivera
- Asistieron al acto la Directora Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública, Dra. Aida Gonzalez, en representación de la Intendencia Departamental de Rivera, el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Qf. Alejandro Bertón, el Director General de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti, la Directora de la Oficina en Montevideo de la Intendencia de Rivera, Sra. Alicia Schiavo, el vicepresidente del CAIF Los Patitos, Sr. Caio Tejera, 3 voluntarios senior de JICA (especialista en suministro de agua, horticultura, y facilitador de grupo), medios de comunicación, entre otros, totalizando unas 70 personas.
- Palabras:
El Director General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, Alejandro Bertón, agradeció en nombre de la Intendencia el apoyo recibido del Gobierno del Japón, y comentó que los proyectos ejecutados con dicha asistencia son el puntapié inicial de los programas que se llevarán a cabo para el desarrollo en dicho departamento. Luego resaltó la hermandad que hay entre Rivera y el Gobierno del Japón, resultado tanto del intercambio a través de la capacitación recibida en Japón por muchos funcionarios, así como por la actividad de los cuatro Voluntarios Senior enviados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón que colaboran en el fortalecimiento institucional de la Intendencia.
El vicepresidente de la Asociación Civil Los Patitos, Caio Tejera, dio lectura al mensaje de la Sra. Duarte, presidente de dicha ONG. Dicha nota expresaba el agradecimiento por el apoyo al proyecto, que consistió en la construcción de dos salas ubicado en el barrio Paso de la Estiba, en donde se podrá llevar adelante un programa Maternal que atenderá a niños de 12 a 24 meses y sus familias.
La Directora Departamental del Ministerio de Salud Pública, Aida González, agradeció al pueblo japonés por la colaboración brindada al Centro de Recolección de Leche Materna, y comprometió su apoyo para que la misma funcione óptimamente, ya que su función es la de tratar de articular de manera interinstitucional en el área de la salud, donde la Intendencia de Rivera es un actor principal.
La Directora de la Oficina en Montevideo de la Intendencia de Rivera, Alicia Schiavo, agradeció el pueblo de Japón por haber apoyado desde el año 2006 con este programa de donaciones al Departamento de Rivera. Luego se refirió al "Proyecto para la incorporación de un Móvil para la Recolección de Leche Materna en el Departamento de Rivera", en el cual la Intendencia, y Rotary Club Rivera trabajarán junto con el Ministerio de Salud Pública y ASSE, para la promoción de la lactancia materna.
El Director General de Promoción y Acción Social de la Intendencia Departamental de Rivera, Giovani Conti, explicó que muchos de los proyectos que contaron con apoyo de la Embajada del Japón tienen como beneficiarios a la población del medio rural, como es el caso del "Proyecto para el Suministro de Agua Potable en el Departamento de Rivera". Luego agradeció a todo el pueblo de Japón por colaborar y confiar en Rivera.
La Embajadora Tanaka a la vez de expresar su alegría por encontrarse en el Departamento de Rivera inaugurando tres proyectos de cooperación, resaltó la importancia de cada uno de ellos. Uno de los proyectos que pertenece a la Intendencia de Rivera, tiene por objetivo mejorar los ciudados a los recién nacidos y se espera así ayudar a disminuir la mortalidad infantil. El otro proyecto también perteneciente a la Intendencia, contribuye a mejorar el suministro y la calidad del agua a las zonas rurales. En cuanto al proyecto presentado por la Asociación Civila Centro CAIF Los Patitos, resaltó la posibilidad de que a través de estos nuevos salones construidos, se amplíe la posibilidad de atender mayor cantidad de niños. Luego mencionó que la Intendencia cuenta además con la colaboración de cuatro voluntarios senior con distintas especialidades; un voluntario senior japonés especializado en suministro de agua, reforzándose el proyecto a través de la cooperación técnica. Además expresó su deseo de que la cooperación contribuya a la mejor calidad de vida de los habitantes del Departamento, e explicó que desde el año 2006, se han beneficiado siete proyectos en el Departamento de Rivera por este programa. Culminó su palabra expresando su deseo de que los lazos de amistad entre ambos países se sigan fortaleciendo aún más.
|