La Presidenta de la Comisión de la Mujer de la Zona 8, Sra. Raquel Romano, informó que la actividad de dicha ONG se inició hace más de 20 años, y que luego, pasaron a cogestionar la Casa de la Mujer, creado a través del Programa Comuna Mujer, donde se brinda atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, y también servicios jurídicos. Explicó que a lo largo de los años han ido incorporando más actividades, por lo que surgió la necesidad de realizar obras de ampliación edilicia, y decidieron presentar el proyecto a Japón. Culminó sus palabras expresando su agradecimiento al pueblo y al gobierno del Japón por el apoyo brindado.
La Coordinadora de la Secretaría de Género de la Intendencia de Montevideo, Sra. Patricia González, expresó su alegría por la inauguración de las 3 nuevas salas de la Casa de la Mujer como así también por los 20 años de actividad de la Comuna Mujer.
El Alcalde del Municipio E de Montevideo, Sr. Francisco Platero, agradeció y felicitó al Gobierno de Japón por haber apoyado y elegido al proyecto, que es muy importante para el Municipio E.
El Subdirector General Adjunto de la Dirección General de Cooperación Internacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejero Daniel Pareja, destacó la cooperación que lleva a cabo el Gobierno del Japón, la cual se indicó, se caracteriza por acompañar los programas de desarrollo que el gobierno uruguayo ha definido, y en el caso de este proyecto en particular, tiene relación con el impulso de los derechos de la mujer.
La Directora Ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Lic. Andrea Vignolo, destacó que el impacto de la cooperación internacional brindada por Japón es tangible y concreto, como lo es en este caso la ampliación edilicia de la Casa de la Mujer.
El Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez, elogió la actividad llevada a cabo por las mujeres que trabajan en dicho centro, y asimismo expresó su agradecimiento al pueblo japonés por el apoyo brindado para que el Centro cuente con más salas, las cuales permiten llevar a cabo más actividades en beneficio de las mujeres y de la comunidad en su conjunto.
La Embajadora Tanaka mostró alegría por asistir al acto de inauguración, realizado en coincidencia con la celebración de los 20 años de la Comisión de la Mujer de la Zona 8. A su vez, expresó que esta ampliación del centro contribuye a mejorar el espacio de contención que se le brinda a las mujeres uruguayas y que facilita la realización de mayor cantidad de talleres para ayudarlas a ser económicamente independientes. Luego informó que en el mes de mayo el gobierno del Japón definió el "Plan para el Compromiso Dinámico de Todos los Ciudadanos", que promueve una sociedad donde toda persona, con su esfuerzo, su potencial y con orgullo, pueda aportar lo mejor a su comunidad, y opinó que la independencia económica de la mujer le da una libertad que la beneficia no sólo a ella, sino que mejora por ende la sociedad en su conjunto. Mencionó asimismo que son 35 los proyectos que han sido beneficiados en el Departamento de Montevideo por este programa. Culminó sus palabras expresando su deseo de que los lazos de amistad entre ambos países se sigan fortaleciendo aún más.