El 13 de diciembre se llevó a cabo en la residencia de la embajadora el acto de firma de contratos de donación para tres proyectos comunitarios.
Izquierda: Presidente de la AJU, Sr. Koki Kunizawa
|
Izquierda: Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio |
Izquierda: Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez
|
Desde la izquierda: Intendente de Rivera Dr. Osorio, Intendente de Montevideo Ing. Martínez, Embajadora Tanaka, Ministro Consejero del MRREE Lic. Pareja, Presidente de la AJU Sr. Kunizawa |
Foto conmemorativa con todos los presentes |
Perfil de los proyectos:(1) El proyecto para la ampliación edilicia de la Asociación Japonesa en el Uruguay, presentado por la Asociación Japonesa en el Uruguay ( AJU). Monto donado: US$ 82,620. Consiste en la ampliación edilicia de su sede, lo que posibilitará que la AJU realice una mayor cantidad de cursos tanto para la población nikkei como para los habitantes de la zona de Colón.
(2) El proyecto para el suministro del bus de la salud para el recorrido de la zona rural del Departamento de Rivera, presentado por la Intendencia de Rivera. Monto donado: US$ 39,966 Consiste en la adquisición de un bus reciclado del Japón, a fin de asegurar la continuidad de acceso a los servicios de salud por parte de la población rural del Departamento de Rivera.
(3) El proyecto para la mejora del acceso a servicios de salud para los afrodescendientes de Montevideo, presentado por la Intendencia de Montevideo. Monto donado: US$ 43,372. Consiste en la adquisición de un Cromatógrafo Líquido de Alta Presión para la detección de la Anemia Falciforme en la población afrodescendiente e inmigrantes, a fin de facilitar la integración de esta población al sistema asistencial para el tratamiento de sus síntomas. Palabras:
El Presidente de la Asociación Japonesa en el Uruguay, Sr. Koki Kunizawa, expresó su agradecimiento por la donación, la cual permitirá ampliar su sede social y así contribuir con el intercambio cultural entre Uruguay y Japón. Agregó que en 2017 dicha Asociación cumplirá 50 años desde su fundación, razón por la cual para ellos será significativo poder realizar dicha obra, y contar así con mayores fortalezas para cumplir con los cometidos de la Asociación.
El Intendente de Rivera, Dr. Marne Osorio, declaró que existe una linda historia entre Japón y el pueblo de Rivera, construida a través de un número importante de intercambios y de cooperaciones que recibió la comunidad de Rivera. Indicó que varios funcionarios de la Intendencia, comenzando por él mismo, tuvieron la oportunidad de recibir una capacitación en Japón, y asimismo varios Voluntarios Senior enviados a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) están colaborando con la Intendencia, a fin de introducir nuevos procesos y metodologías de trabajo, los cuales enriquecen la tarea de la Intendencia. Luego agradeció a Japón por la asistencia a la segunda fase de un mismo proyecto, ya que anteriormente había recibido un apoyo para la implementación del Bus Expreso Esperanza, el cual contribuye a la construcción de ciudadanía en el área rural del departamento, donde se brindan servicios de salud como así también otros servicios que prestan diversas entidades del Estado.
El Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez, indicó que el apoyo de Japón al proyecto presentado por su Intendencia era una acción muy simbólica que contribuye a fortalecer la hermandad de los pueblos. Afirmó que todo tipo de discriminación debe ser combatida, y que para ello es necesario llevar a cabo acciones afirmativas. Explicó que el objetivo de este proyecto, era el de avanzar aunque sea un paso, hacia la igualdad real, a la igualdad desde el punto de partida, ya que la comunidad afrodescendiente parte desde un punto de rezago, y que asimismo cuenta con patologías específicas que dentro del sistema normal de salud no estaban hasta ahora contempladas.
El Subdirector General de la Dirección General de Cooperación Internacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Consejero Daniel Pareja, indicó que la cooperación de Japón acompaña a las políticas públicas del gobierno uruguayo y que llega a todos los rincones del país y a todos sus sectores, a través de sus diversos programas de cooperación, tales como las becas, Voluntarios Seniors, y donaciones a proyectos comunitarios. Asimismo, enfatizó que aún dentro del nuevo contexto internacional de la limitación de la Asistencia Oficial para el Desarrollo, Uruguay desea continuar trabajando con Japón en el área de la cooperación.
La embajadora Tanaka expresó que el Gobierno del Japón decidió donar una suma aproximada a US$ 166,000 entre los tres proyectos. Afirmó que el proyecto de la Intendencia de Montevideo tiene como objetivo facilitar la integración de la población afrodescendientes al sistema asistencial para el tratamiento de la Anemia Falciforme. Luego explicó sobre el proyecto de la Intendencia de Rivera que el bus será traído desde Japón para el recambio del bus denominado "Expreso Esperanza", que fuera donado en el año 2007 para el mismo proyecto, a fin de asegurar la continuidad de la descentralización de servicios de salud en el Departamento de Rivera. Seguidamente, mencionó sobre el proyecto de la AJU que será significativo porque se realizará cuando la asociación cumpla los 50 años de su creación. Culminó sus palabras expresando su deseo de que a través de esta asistencia, los beneficiarios directos puedan mejorar su calidad de vida, y que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más. |
©Copyright 2016 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad