Perfil  de los proyectos:  
        El Proyecto  para la Construcción del Centro de Barrio en la Ciudad de Toledo, presentado por la Intendencia de Canelones. Monto donado: US$ 98.266
        Consiste en la  construcción de un centro de barrio para las Villas San José y Seis Hermanos de  la ciudad de Toledo, con el fin de mejorar la calidad de vida  de sus residentes, proveyendo un local que posibilite la atención de la salud,  el dictado de cursos de capacitación para adolescentes y la formación para el  empleo de adultos, así como un lugar de reunión para las comisiones vecinales.
         
        
        El Proyecto para la Construcción del Centro para  Personas con Síndrome de Down, en Paysandú, presentado por La Asociación  Síndrome de Down Paysandú (ASDOPAY). 
        Monto donado: US$ 90.236
        Consiste en la  construcción de su sede propia, lo cual le posibilitará brindar más servicios  en mejores instalaciones a las personas con Síndrome de Down del mismo  Departamento y sus alrededores. 
      
        El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, agradeció al Gobierno  del Japón por la cooperación que ha venido realizando en el Departamento, y  destacó la rigurosidad con la que realiza el seguimiento de los proyectos, lo  cual ayuda a las instituciones ejecutoras a la concreción de los mismos.  También comentó que con la instalación de un nuevo Centro de Barrio en la  localidad de Toledo, el cual aseguró se hará realidad en corto tiempo, se  podrán brindar varios servicios públicos de forma eficiente en beneficio de la  comunidad. 
         
        El Presidente de ASDOPAY, Sr. Rodolfo Urruty,  explicó que la ONG ASDOPAY que preside, fue fundada hace veinte años y es  dirigida por un grupo de padres, con el objetivo de brindar a sus hijos con Síndrome  de Down mejores posibilidades de desarrollo. Luego expresó su agradecimiento y  alegría por el apoyo recibido del Gobierno del Japón para la concreción de un  largo sueño, que es de la construcción del Centro, agregando que el mismo  también cuenta con el apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas  (MTOP), así como del Banco de Previsión Social (BPS).
         
        El Subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación  Internacional (AUCI), Dr. Felipe Ortiz de Taranco, señaló como virtudes de la  cooperación que lleva a cabo Japón, la de comprender las necesidades del país,  la de acompañar la ejecución de los proyectos, y la de esforzarse porque la  cooperación sea eficiente y eficaz. Asimismo, señaló que el programa de apoyo a  proyectos comunitarios se introdujo en el año 2002 durante una época difícil  para Uruguay. Agregó que a pesar de que en los últimos años el país logró un cierto  crecimiento económico, Japón aún mantiene el programa a fin de contribuir a la  disminución de las brechas sociales. Añadió que la continuación del programa es  también una señal de la ejecución seria y ejemplar por parte de las entidades  beneficiarias.
         
        El Director General de la Dirección General de Cooperación  Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo  Pacheco, comentó que los dos nuevos proyectos aprobados impactan de manera  positiva y directa en la vida de sus respectivas comunidades. Luego felicitó a  las dos entidades firmantes de los proyectos, e indicó que el Gobierno de  Uruguay se encuentra a disposición para escucharlos y brindarles apoyo ante  nuevas iniciativas. Terminó sus palabras agradeciendo por la solidaridad del  Gobierno y del pueblo de Japón.
         
        La Embajadora Tanaka explicó que entre ambos  proyectos, el Gobierno de Japón donó una suma aproximada a los 190,000 dólares estadounidenses,  y que los mismos están relacionados con la política de la asistencia de Japón  hacia Uruguay, en el sentido de que contribuyen al desarrollo sostenible y a la  disminución de brechas sociales. Culminó sus palabras expresando su deseo de  que a través de esta asistencia, los beneficiarios directos puedan mejorar su  calidad de vida, y que la misma contribuya a fortalecer la tradicional relación  de amistad entre Uruguay y Japón.