El 17 de febrero se llevó a cabo en la Embajada del Japón el acto de firma de contratos de donación para dos proyectos comunitarios.
Situación durante el acto de firma
|
Izquierda: Intendente de Flores, Echeverría, Derecha: Director Shimadzu Latin America, Yoshida |
IIzquierda: Intendente de Rocha, Pereyra
|
Desde la izquierda: Subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Dr. Ortiz de Taranco, Intendente Echeverría, Embajadora Keiko Tanaka, Intendente Pereyra, Director Yoshida |
Foto conmemorativa con todos los presentes |
Perfil de los proyectos:(1) El Proyecto para el Suministro de Equipos de Control de Calidad de Agua en el Departamento de Flores, presentado por la Intendencia de Flores. Monto donado: US$ 77.864 Consiste en la adquisición de equipos analíticos para controlar la calidad de las aguas del departamento de Flores, a fin de mitigar el riesgo del daño a la salud de su población. Asimismo, en el proyecto se suministrará un equipo por la empresa japonesa Shimadzu, la cual brindará además la cooperación técnica para su óptimo manejo. De esta manera, se celebra por primera vez en Uruguay una cooperación de participación público-privada en el marco del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable, buscando así optimizar sus resultados.
(2) El Proyecto para el Suministro de Vehículo de Carga e Instalación del Chiringuito Especializado en Pescados para la Comunidad de los Pescadores Artesanales en el Departamento de Rocha, presentado por la Intendencia de Rocha. Monto donado: US$ 70.926 Consiste en la adquisición de un camión refrigerado para el transporte y posterior venta del pescado cosechado tanto en Laguna de Rocha como en Punta del Diablo, y la implementación de un chiringuito en Punta del Diablo para la venta de platos de pescado con el fin de mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales de dichas zonas. Palabras:El Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, agradeció al Gobierno del Japón por la cooperación que ha venido realizando en el Departamento, y destacó la rigurosidad con la que realiza el seguimiento de los proyectos, lo cual ayuda a las instituciones ejecutoras a la concreción de los mismos. También comentó que con la instalación de un nuevo Centro de Barrio en la localidad de Toledo, el cual aseguró se hará realidad en corto tiempo, se podrán brindar varios servicios públicos de forma eficiente en beneficio de la comunidad.
El Presidente de ASDOPAY, Sr. Rodolfo Urruty, explicó que la ONG ASDOPAY que preside, fue fundada hace veinte años y es dirigida por un grupo de padres, con el objetivo de brindar a sus hijos con Síndrome de Down mejores posibilidades de desarrollo. Luego expresó su agradecimiento y alegría por el apoyo recibido del Gobierno del Japón para la concreción de un largo sueño, que es de la construcción del Centro, agregando que el mismo también cuenta con el apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), así como del Banco de Previsión Social (BPS).
El Subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Dr. Felipe Ortiz de Taranco, señaló como virtudes de la cooperación que lleva a cabo Japón, la de comprender las necesidades del país, la de acompañar la ejecución de los proyectos, y la de esforzarse porque la cooperación sea eficiente y eficaz. Asimismo, señaló que el programa de apoyo a proyectos comunitarios se introdujo en el año 2002 durante una época difícil para Uruguay. Agregó que a pesar de que en los últimos años el país logró un cierto crecimiento económico, Japón aún mantiene el programa a fin de contribuir a la disminución de las brechas sociales. Añadió que la continuación del programa es también una señal de la ejecución seria y ejemplar por parte de las entidades beneficiarias.
El Director General de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Gustavo Pacheco, comentó que los dos nuevos proyectos aprobados impactan de manera positiva y directa en la vida de sus respectivas comunidades. Luego felicitó a las dos entidades firmantes de los proyectos, e indicó que el Gobierno de Uruguay se encuentra a disposición para escucharlos y brindarles apoyo ante nuevas iniciativas. Terminó sus palabras agradeciendo por la solidaridad del Gobierno y del pueblo de Japón.
La Embajadora Tanaka explicó que entre ambos proyectos, el Gobierno de Japón donó una suma aproximada a los 190,000 dólares estadounidenses, y que los mismos están relacionados con la política de la asistencia de Japón hacia Uruguay, en el sentido de que contribuyen al desarrollo sostenible y a la disminución de brechas sociales. Culminó sus palabras expresando su deseo de que a través de esta asistencia, los beneficiarios directos puedan mejorar su calidad de vida, y que la misma contribuya a fortalecer la tradicional relación de amistad entre Uruguay y Japón. |
©Copyright 2016 Embajada del Japón en Uruguay Asuntos legales/ Accesibilidad/ Política de Privacidad