Perfil  del proyecto:  
         
        El "Proyecto para el Suministro de Vehículo Adaptado para el  Transporte de Personas con Dificultades Motrices del Departamento de Canelones". Monto donado: US$ 64,705.
        Consistió  en adquirir dos vehículos adaptados para  contribuir a la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad  física, facilitando su traslado a   centros de estudio, rehabilitación y tratamientos, así como atender las  actividades que les permitan bienestar social.  
 
      
      
        La Prosecretaria  General de la Intendencia de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, expresó que con  estos vehículos se van a trasladar a aquellas personas con discapacidad física que  realmente han quedado fuera del sistema, a fin de que puedan volver a contar  con oportunidades de acceso a la educación y a tratamientos de rehabilitación. A  su vez comentó que con el apoyo del PNUD se pudo complementar el proyecto  original y adquirir dos vehículos. Culminó sus palabras expresando su  agradecimiento a la Embajadora Tanaka y por la sensibilidad del pueblo japonés.
         
        El  Subdirector de la Dirección General de Cooperación Internacional del MRREE, Lic.  Daniel Pareja, valoró la materialización de un largo trabajo que ha contribuido  a alcanzar un objetivo de gran sensibilidad social, como el mejorar la calidad  de vida de todas las personas. Luego destacó   la excelente relación existente entre Uruguay y Japón, y culminó su  palabra agradeciendo al pueblo del Japón.
         
        El  Intendente de Canelones,  Prof. Yamandu Orsi, mencionó  que el día anterior había recibido al voluntario senior japonés de JICA  especialista en gestión de riesgo, y luego relató cómo fue que surgió la idea  del proyecto hace 10 años. Posteriormente expresó  su agradecimiento al pueblo del Japón por la cooperación y a todas las personas  que hicieron su esfuerzo para lograr concretar este proyecto. 
         
        La Embajadora Tanaka destacó la importancia del proyecto, el cual contribuye a promocionar e impulsar  la accesibilidad universal, y a avanzar hacia una sociedad más inclusiva y no  discriminatoria. Luego mencionó que el apoyo del  PNUD permitió ampliar las posibilidades del proyecto al agregarse un segundo  vehículo adaptado, esperándose así una mayor  efectividad. Asimismo, expresó sus mayores  respetos a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer  realidad este proyecto de cooperación. Seguidamente resaltó que con éste, son  10 los proyectos implementados en el Departamento de Canelones beneficiados por  el Programa de Asistencia Financiera para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana.  Culminó sus palabras deseando que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se  sigan fortaleciendo aún más.