Resumen del proyecto:
El "Proyecto para el Suministro de Equipos de Control de Calidad de Agua en el Departamento de Flores". Monto donado: US$ 77.864.
Consistió en la adquisición de equipos analíticos para controlar la calidad de las aguas del departamento de Flores, a fin de contribuir tanto a la salud de su población, a la calidad de vida de su población, como a la conservación del medio ambiente. Se suministra un equipo por la empresa japonesa Shimadzu, la cual brindará cooperación técnica para su óptimo manejo. De esta manera, se celebra por primera vez en Uruguay una cooperación de participación público-privada en el marco del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable.
- Día y hora: lunes 17 de octubre de 2016, de 13:30 a 14:30
- Lugar: Intendencia Departamental de Flores
Asistieron al acto el Intendente de Flores, Sr. Fernando Echeverría, el Director de Shimadzu Latin America, Sr. Tsuyoshi Yoshida, el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Sr. Makoto Taniguchi, medios de comunicación, personas vinculadas al proyecto entre otros, totalizando unas 30 personas.
3. Palabras:
El Intendente de Flores, Sr. Fernando Echeverría, expresó el agradecimiento por la colaboración del Gobierno del Japón en un tema muy sensible como lo es el del medio ambiente y la salud. Explicó que con los equipos donados se realizarán análisis de calidad de agua en cauces de agua y aguas subterráneas, en beneficio tanto de la población rural, como así también de toda la población del departamento de Flores y de los departamentos vecinos. Mencionó asimismo que Japón había cooperado con otro proyecto importante de la Intendencia de Flores, a través del equipamiento del Centro de Rehabilitación para personas con Discapacidad Física "Sakura". Culminó sus palabras manifestando su compromiso ante la Embajada del Japón y de la sociedad de Flores, de cumplir con el trabajo en estos temas sensibles.
El Director de Shimadzu Latin America, Sr. Tsuyoshi Yoshida, expresó la satisfacción de la empresa por colaborar con este proyecto junto con el Gobierno del Japón, y por contribuir a la sociedad a través de la ciencia y la tecnología, que es la filosofía en que se basa la empresa, y que representa el espíritu pionero del fundador. Informó que la empresa Shimadzu se fundó en Kioto en el año 1875, y que sus instrumentos de análisis y medición son utilizados globalmente. Afirmó que la contaminación ambiental es uno de los principales problemas que afectan a la salud, que los instrumentos analíticos realizarán un aporte para la mejora de la calidad de agua, y expresó su deseo de seguir cooperando con la Intendencia de Flores a través de la capacitación técnica contínua.
La Embajadora Tanaka explicó que a través de este proyecto se suministró un equipo de la empresa japonesa Shimadzu, la cual cuenta entre sus técnicos con un Premio Nobel en Química, fue brindará además orientación técnica e impartirá un curso para el óptimo manejo del equipo de su marca. Luego destacó que por primera vez en Uruguay se lleva a cabo una cooperación de participación público-privada en el marco del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable. Asimismo expresó su deseo de que los equipos donados ayuden a identificar los cursos de agua afectados y las causas de la contaminación, y que el Uruguay continúe su camino de desarrollo preservando la calidad de sus recursos acuíferos. Manifestó sus mayores respetos a las personas que con su esfuerzo y dedicación han logrado hacer realizad este proyecto de cooperación, y culminó sus palabras deseando que los lazos de amistad entre Uruguay y Japón se sigan fortaleciendo aún más, a través del Programa de Asistencia Financiera para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana.